Los días 16 y 17 de mayo, la ciudad de Barcelona acogió la primera edición de Hack Barcelona ‘, también conocido como Hack BCN, un congreso centrado en la ciberseguridad, la innovación tecnológica y la promoción del talento joven. La cita se consolidó como uno de los encuentros más relevantes del sector a nivel nacional, atrayendo a profesionales, estudiantes, emprendedores y entidades públicas y privadas.
Dos jornadas de aprendizaje, innovación y conexión
Durante el evento se generó un espacio dinámico donde se compartieron conocimientos, se presentaron soluciones tecnológicas y se establecieron vínculos entre los distintos actores del ecosistema digital. La combinación de ponencias técnicas, mentorías y exposiciones de proyectos permitió visibilizar el alto nivel de especialización y creatividad de las nuevas generaciones de profesionales en ciberseguridad.
La organización de HackBarcelona ‘ corrió a cargo de Pau Cañadillas, Carlos Aleixandre y Antonio Juanilla, cofundadores del evento, quienes impulsaron esta iniciativa con el objetivo de crear un punto de encuentro permanente para el talento emergente y los referentes del sector.
Participación activa de patrocinadores clave
Entre los principales patrocinadores del evento destacó la presencia de New Condal, agencia SEO en Barcelona, que mostró su compromiso con el desarrollo tecnológico a través del apoyo económico y la participación directa de su CEO, Marcos Rodríguez. La firma ha reforzado así su posicionamiento como referente en el acompañamiento digital de proyectos innovadores, alineando su estrategia con iniciativas de impacto social y educativo.
También colaboraron otras entidades como PC Service, Rescue Data y la Asociación de Peritos Judiciales (Aepeju), reforzando la red de apoyo al evento y contribuyendo al éxito de su desarrollo.
Impulso institucional y respaldo estratégico
Uno de los momentos más relevantes de esta edición fue la inauguración oficial a cargo de la Agència de Ciberseguretat de Catalunya, que reafirmó el compromiso institucional con la formación, la prevención y el desarrollo de herramientas digitales orientadas a la seguridad informática en el territorio.
El evento contó además con el respaldo de Sherpa Tribe y el programa INCIBE Emprende, impulsado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Estas entidades jugaron un papel fundamental tanto en el acompañamiento de proyectos emprendedores como en la mentoría de participantes, facilitando el desarrollo de ideas con aplicación real en el mercado.
Una red en expansión con vocación de continuidad
Más allá de los resultados inmediatos, Hack Barcelona ‘ se ha consolidado como un punto de inflexión en la construcción de una red activa y duradera, donde empresas, instituciones y talento emergente convergen para impulsar el futuro de la ciberseguridad. El evento no solo mostró el potencial presente, sino que sentó las bases de futuras colaboraciones, proyectos y nuevas ediciones.
Con esta edición, Hack BCN refuerza su papel como motor de innovación y crecimiento en el sector tecnológico catalán, consolidando su influencia en el ecosistema nacional de la ciberseguridad.