25.7 C
Madrid
InicioLara Lawn o el arte de rediseñar el éxito desde dentro

Lara Lawn o el arte de rediseñar el éxito desde dentro

En una era donde el “tenerlo todo” convive con el insomnio, el amor se experimenta desde la ansiedad y el logro se paga con cortisol, Lara Lawn se alza como una de las voces más disruptivas del momento.

Su método, a medio camino entre la neurociencia, la estrategia emocional y la reprogramación subconsciente, no es solo una propuesta terapéutica: es una declaración de rediseño profundo de la identidad femenina.

Ocurre cada vez con más frecuencia. Mujeres brillantes, que han construido carreras admirables, levantado negocios rentables o formado familias que funcionan, llegan al límite sin entender por qué.

“No es que las mujeres estén rotas. Es que están programadas para sobrevivir, para demostrar, no para disfrutar”, explica.

Su especialidad no es trabajar metas, sino estructuras internas. Lo que hace, en sus palabras, es ayudar a la mujer a habitar una nueva identidad. Una que pueda sostener la vida que desea, sin necesidad de sacrificar su salud, su feminidad ni su tranquilidad.

El impacto de su trabajo también ha tomado forma escrita. Su libro, titulado “No eres tú. Es tu código subconsciente”, se ha convertido en un éxito rotundo en ventas en sus dos primeros meses desde el lanzamiento.

Con formación en neurociencia por las universidades de Harvard y Duke, Lara Lawn desarrolló su método –The Shift– a partir de su propia historia: madre joven durante la crisis del 2008, emprendedora por necesidad, y después, protagonista de una serie de abortos gestacionales que la llevaron a investigar el papel del sistema nervioso en la salud femenina.

Hoy dirige Inner Axis, el instituto que cofundó junto a su prometido, el británico Neil McMullan, y desde donde trabaja junto a un equipo especializado en reprogramación subconsciente.

“Mi método ayuda a sostener el éxito sin intoxicarte, a mejorar tu energía, tu relación con el dinero, tu piel y tu relación con los demás. Porque cuando cambia tu identidad, cambia todo lo que esa identidad tocaba sin darte cuenta”, afirma.

Los ejemplos lo confirman: mujeres que reducen su nivel de estrés a la mitad, trabajan menos horas y duplican su facturación.

“No es magia. Es una combinación entre reprogramación subconsciente y estrategia.”

Lo que ha creado no encaja del todo en ninguna categoría. Y quizá por eso, cuando se le pregunta a qué se dedica, hace una pausa: “Coach se queda corto. Mentora también. Trabajo sobre la identidad, sobre lo que tu cuerpo cree que es seguro. Porque ahí es donde se decide todo.”

Desde fuera, lo que hace podría parecer intangible. Pero los resultados no lo son. Mujeres que triplican su facturación, que superan fobias enquistadas, que por fin duermen sin ansiedad o eligen una relación sana sin miedo a perderse en el proceso.

La manifestación real no ocurre por escribir deseos en una libreta ni por crear tableros de sueños pegados en la pared. Ocurre cuando reprogramas tu identidad para alinearte con la versión de ti que ya vive ese resultado.

“Mi trabajo no es para quien busca más teoría. Es para mujeres que están listas para resultados reales, y que quieren sostenerlos desde un lugar que no las destruya en el proceso”, afirma.

En Estados Unidos ya se empieza a hablar de un nuevo perfil profesional: el de identity architect. Una figura que combina neurociencia, comportamiento, regulación y estrategia de vida para ayudar a rediseñar la estructura interna desde la que una persona habita su realidad.

En España, ese término aún no existe. Pero si alguna lo representa, es Lara Lawn.

Últimos artículos

Explora más