17.6 C
Madrid
InicioLa Oliva Fuerteventura Norte lleva la esencia canaria a San Sebastián Gastronomika

La Oliva Fuerteventura Norte lleva la esencia canaria a San Sebastián Gastronomika

Bajo el lema ‘Sabores auténticos, experiencias inolvidables’, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de La Oliva desembarca en San Sebastián Gastronomika con una propuesta que busca tender puentes entre dos territorios de gran tradición culinaria: La Oliva Fuerteventura Norte y País Vasco. La cita será el próximo 7 de octubre a las 20:30h en el restaurante GU, con una cena a cargo del cocinero Borja Cabrera Rodríguez, referente en La Oliva, que reúne producto local majorero y recetas vascas en un diálogo único de sabores

El menú diseñado para la ocasión arranca con una selección de pintxos fríos donde se encuentran elaboraciones como el pintxo vela con queso de cabra de Tindaya y jamón ibérico, el pintxo de salmón ahumado y gambas de El Cotillo, el piquillo relleno de brandada de vieja y una ensaladilla rusa con atún rojo de la isla. A continuación, se presentará una tanda de pintxos calientes que recorren la tradición canaria a través de propuestas como la brocheta de pulpo con mojo picón, la carrillera de cochino negro guisada al vino tinto con puré de patata, croquetas de estofado de cabra y de cabrito majoreros, además de un canelón vegetal que completa la propuesta. Para cerrar la experiencia, el postre estará marcado por la tarta de queso majorero, en homenaje al producto más emblemático de la isla.

La bodega elegida acompaña cada plato con referencias de la tierra. El vino blanco Conatvs Airam, elaborado con malvasía volcánica, Diego, Albillo, Verdello y Listán Blanco, y el vino tinto Conatvs, resultado de variedades como Listán negro, Verijadiego negro, Castellana y Tintilla, se suman a la cerveza Keler, refrescos y agua.

Además de la cena, La Oliva contará con un stand -el número 59- durante los tres días en los que se celebra San Sebastián Gastronomika, del 6 al 8 de octubre, en el que se mostrará la riqueza de su despensa a través de un variado programa de actividades:

6 de octubre

11:00. Cata de quesos de Tindaya y vinos Conatvs La Oliva Fuerteventura.

12:30. Show cooking: Flor de cabra, guayaba y caviar.

15:30. Degustación de ahumados de La Oliva Fuerteventura.

16:30. Degustación de licores y ginebras Aguaguanche, de La Oliva, Fuerteventura.

17:30. Bolitas de gofio y chocolate blanco.

7 de octubre

11:00. Cata de quesos de Tindaya y vinos Conatvs La Oliva Fuerteventura.

12:30. Show cooking: Gelatina de tomate con brandada de vieja y granizado de menta y jengibre.

15:30. Degustación de ahumados de La Oliva Fuerteventura.

16:30. Degustación de licores y ginebras Aguaguanche, de La Oliva, Fuerteventura.

17:30. Bolitas de gofio y chocolate blanco.

8 de octubre

11:00. Cata de quesos de Tindaya y vinos Conatvs La Oliva Fuerteventura.

12:30. Show cooking: Mini burger de cochino negro con alioli de membrillo K0.

15:30. Degustación de ahumados de La Oliva Fuerteventura.

16:30. Degustación de licores y ginebras Aguaguanche, de La Oliva, Fuerteventura.

17:30. Bolitas de gofio y chocolate blanco.

Con estas acciones, la Concejalía de Turismo de La Oliva refuerza su compromiso con la promoción gastronómica como herramienta de fidelización del visitante. La industria económica del municipio se basa en el turismo, y la gastronomía se convierte en un argumento decisivo para que el viajero elija destino, consolidando así a Fuerteventura Norte en el mapa internacional de la cocina.

Últimos artículos

Explora más