17.6 C
Madrid
InicioExpoDeca 2025 proyecta a Canarias en el ámbito deportivo internacional

ExpoDeca 2025 proyecta a Canarias en el ámbito deportivo internacional

La feria, impulsada por el Gobierno de Canarias, se celebra en Tenerife con acceso gratuito, más de 400 horas de actividades y novedades como el Campeonato de Canarias de Bailes Urbanos, el Iberian Throwdown, el proyecto Incluye-t Canarias, la presentación de las Unidades Activídate y foros especializados, consolidando al archipiélago como referente nacional e internacional en la organización de grandes eventos deportivos

ExpoDeca abre sus puertas en el Recinto Ferial de Tenerife con la ambición de superar el éxito de su estreno en 2024, cuando reunió a más de 17.000 visitantes, y de consolidarse como una de las grandes citas deportivas del calendario nacional. Durante cuatro días, hasta el domingo 5 de octubre, la feria ofrece acceso gratuito a un programa que supera las 400 horas de actividades, con más de 40.000 metros cuadrados dedicados a la práctica, la formación, la tradición y la alta competición.

Con una agenda renovada que incorpora competiciones inéditas, proyectos inclusivos, foros especializados y la participación de figuras de renombre nacional e internacional, ExpoDeca se convierte en un escaparate privilegiado del deporte en Canarias y en una plataforma de proyección hacia el exterior.

Competiciones inéditas y tradición canaria

Por primera vez, ExpoDeca acoge la final del Campeonato de Canarias de Bailes Urbanos, que reúne a unos 750 bailarines procedentes de los certámenes clasificatorios celebrados en Tenerife y Gran Canaria. La cita se celebra el sábado 4 de octubre a las 11:00 en la Gran Sala del recinto. Junto a ella, el evento trae la final del Iberian Throwdown 2025, torneo internacional de CrossFit con más de 500 atletas de 25 países, consolidando a Tenerife como escenario de grandes competiciones internacionales.

La feria ofrece también un espacio permanente de exhibiciones de juegos y deportes tradicionales canarios como la lucha, la vela latina, el salto del pastor, la bola, el levantamiento de arado, el arrastre, la lucha de garrote, el levantamiento de piedra, la pelotamano o el calabazo. Un despliegue sin precedentes que convierte estas disciplinas en uno de los ejes principales de la programación.

Inclusión, formación y nuevas estrategias

ExpoDeca 2025 refuerza su apuesta por el deporte inclusivo con la presentación del proyecto Incluye-t Canarias, impulsado por Fundación DISA en colaboración con el Comité Paralímpico Español y la ULPGC. La iniciativa propone talleres de deporte adaptado, la “Ruta de los Sentidos” como experiencia inmersiva y espacios expositivos coordinados con asociaciones especializadas y la empresa pública SINPROMI.

Asimismo, el programa académico suma 22 conferencias y foros, con hitos como la presentación del Plan de Actividad Físico-Deportiva para la Inclusión Social (PADIS), el proyecto Active Running Cities, la charla del doctor Antonio Ramos Gordillo, presidente de la Comisión Antidopaje de Canarias, y el II Foro de Colaboración Público-Privada. En materia de igualdad, destaca el foro “Igualdad en el deporte: papel de los medios de comunicación”, con la participación de las periodistas Olga Viza y Paloma del Río. Además, se presentan oficialmente las primeras siete Unidades Activídate, activas desde septiembre en todas las islas.

Un escaparate para el deporte en Canarias

El peso del deporte en el archipiélago es indiscutible: más de 2.600 empresas, cerca de 20.000 empleos y 211.000 licencias federativas. ExpoDeca convierte esos datos en realidad visible, reuniendo en un mismo espacio a instituciones, federaciones, clubes, empresas y ciudadanía, junto a figuras de renombre del panorama deportivo nacional e internacional.

Promovido por el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y de Deportes, y organizada por el Cabildo de Tenerife a través de su empresa pública Ideco, este evento cuenta con el patrocinio de la Fundación DISA y el respaldo de Coca-Cola, Powerade, Binter y Grupo Ybarra, además de un voluntariado de más de 200 personas procedentes de universidades y centros de formación.

Con estas novedades, ExpoDeca 2025 se consolida como una cita estratégica para Canarias: un espacio donde convergen inclusión, tradición, innovación y alta competición, y que proyecta a las islas como un referente internacional en la organización de eventos deportivos de gran magnitud.

Últimos artículos

Explora más