Con esto buscan seguir impulsando el ámbito cultural en la comuna lacustre.
En dependencias del Centro Integral del Adulto Mayor, ubicado en Kachele 140, este jueves lanzaron importante proyecto de asignación directa, “Cultura para Todos, Pucón 2023”, iniciativa impulsada por la Coordinación de Cultura de la Municipalidad de Pucón, financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía y el CORE, por un monto de 37 millones de pesos. Con esto financiarán talleres gratuitos para la comunidad en distintas áreas del ámbito cultural. En la ocasión participó además el consejero regional, Eduardo Hernández; concejales de la comuna, Claudio Cortéz, Cristian Hernández, Ricardo Cortés.
Para Natalia Barros, encargada de Cultura municipal, esta actividad fue un éxito por la participación de vecinos y participantes de los distintos talleres culturales que ya se imparten actualmente en la Casa Municipal de la Cultura, ubicada en Caupolicán 243. “Estamos contentos con la convocatoria, felices de haber lanzado este proyecto de asignación directa, la idea es desarrollar más talleres y continuar con los que ya se imparten. Esperamos finalizar un año lleno de arte y cultura en la comuna. Vamos a lanzar nuevos talleres y cupos de segundo semestre para quienes quieran integrarse a lo que ya se está realizando, y en los nuevos talleres se informarán de manera oportuna las convocatorias a través de Cultura Pucón en redes sociales”, finalizó la encargada, quien demostró su agradecimiento al Gobierno Regional de La Araucanía por el financiamiento de estas instancias.
Por su parte, Rayen Amigo, una de las participantes y beneficiarias de los talleres, afirmó que esta instancia es muy positiva para el desarrollo cultural de la comuna. “Pertenezco al taller de teatro adulto, mostramos en el lanzamiento una clase abierta y fue muy entretenido para nosotros y la gente, la idea es que se motiven que se inscriban, los talleres son gratuitos con excelentes profesores, me siento muy cómoda con este grupo que llevamos dos años, nos hemos motivado y queremos seguir estando presente”, declaró.
Finalmente, gracias a este impulso a la cultura de Pucón, la comunidad podrá participar de: ballet, tango, pintura abstracta, teatro infantil, flamenco, teatro juvenil, mosaico, guitarra, batería, canto grupal, folclore familiar, cueca, teatro adulto, bajo, coro infanto juvenil, ritmos latinos. Estos talleres serán realizados de forma gratuita tanto en el sector urbano, como rural. Para mayor información seguir las redes sociales, Cultura Pucón.