Introducción a las Auditorías de Precios de Transferencia en Chile.
En Chile la autoridad tributaria ha intensificado la supervisión y control sobre las transacciones entre empresas vinculadas, incrementando la vigilancia en las operaciones intercompany. Las auditorías de precios de transferencia son ahora un mecanismo esencial para asegurar que las empresas respeten el principio de plena competencia, verificando que las transacciones entre partes relacionadas se realicen a valores de mercado. El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha reforzado sus esfuerzos para identificar y corregir prácticas que puedan erosionar la base imponible, sometiendo a las empresas a un escrutinio más detallado.
Principales Tendencias en las Auditorías
En los últimos años, ha habido un aumento en la focalización de auditorías de precios de transferencia en sectores específicos en Chile, con especial énfasis en industrias con alto volumen de operaciones intercompany, como los sectores financiero, farmacéutico y tecnológico. El SII ha mostrado un particular interés en examinar estructuras complejas de precios de transferencia, como servicios intangibles y acuerdos de financiamiento entre grupos. Adicionalmente, la autoridad tributaria ha incrementado el uso de tecnologías avanzadas para detectar inconsistencias en las declaraciones de precios de transferencia.
Recomendaciones para Prepararse Ante una Auditoría
La clave para enfrentar con éxito una auditoría de precios de transferencia radica en la preparación. Las empresas deben contar con una documentación sólida que respalde sus transacciones intercompany, incluyendo un análisis comparativo, detallado y alineado con las prácticas de mercado. Es fundamental que esta documentación cumpla con las normativas locales e internacionales, como las directrices de la OCDE. Además, realizar auditorías internas simuladas puede ser útil para identificar y mitigar posibles áreas de riesgo antes de una inspección oficial. La cooperación y transparencia con las autoridades durante el proceso de auditoría son esenciales para obtener un resultado positivo.
Impacto de la Legislación Internacional en las Auditorías Chilenas
El marco regulatorio internacional, especialmente las acciones del proyecto BEPS (Erosión de la Base Imponible y Traslado de Beneficios) de la OCDE, ha influido significativamente en las auditorías de precios de transferencia en Chile. El SII ha adoptado muchas de las recomendaciones de la OCDE, lo que ha llevado a una mayor alineación de las prácticas chilenas con los estándares internacionales. Esta alineación exige que las multinacionales mantengan una vigilancia rigurosa sobre su cumplimiento, ya que los requisitos de documentación y justificación de precios de transferencia se han vuelto más estrictos.
Conclusiones y Pasos a Seguir
Dado el entorno fiscal cada vez más exigente, es crucial que las empresas gestionen adecuadamente sus precios de transferencia para evitar sanciones que puedan afectar significativamente sus operaciones. Se recomienda realizar revisiones periódicas de las políticas de precios de transferencia, actualizar la documentación de soporte y mantenerse al tanto de los cambios legislativos tanto a nivel local como global. Contar con el apoyo de expertos en precios de transferencia es fundamental para garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones fiscales relacionadas con estas transacciones.
TPC Group ha sido reconocido a nivel internacional, con nominaciones destacadas como Latin America – Transfer Pricing Practice Leader of the Year, otorgada a Carlos Vargas Alencastre, CEO de TPC Groupt en los ITR Americas Tax Awards 2024, y el reconocimiento en el ranking de ITR World Tax 2025 para el mercado de precios de transferencia en múltiples jurisdicciones, una de ellas en Chile.