15.4 C
Santiago
Miércoles, Mayo 7, 2025

Cuarto encuentro regional AGEM destacó el emprendimiento femenino – MuniQuillota

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

En el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard, se llevó a cabo el 4° Encuentro regional de Mujeres Emprendedoras organizado por la Ilustre Municipalidad de Quillota, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y la Asociación Gremial de Mujeres Emprendedoras de la Región de Valparaíso (AGEM).

En la instancia se contó con la presencia de Paula Vásquez alcaldesa (s) de la municipalidad de Quillota, Susana Calderón Romero Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Vilaza Director SENCE Valparaíso, Margarita Alfaro Castro Presidenta AGEM, y representantes de las Oficinas de intermediación Laboral de todas las comunas de la provincia de Quillota.

Desde el 2018 la Municipalidad de Quillota ha fortalecido su área de desarrollo económico a través de la Unidad de Desarrollo Económico Local y la colaboración con diferentes agrupaciones, sindicatos y servicios públicos relacionados con el emprendimiento. En este sentido es importante destacar el trabajo colaborativo que se ha desarrollado, con el objetivo de proporcionar herramientas, potenciar y fortalecer los emprendimientos locales.

El 4° Encuentro Regional de Mujeres Emprendedoras fue una instancia para destacar y reconocer el trabajo de todas las mujeres que se dedican a esta labor en la región de Valparaíso. Quienes han demostrado una gran capacidad para iniciar y mantener negocios a lo largo del tiempo, contribuyendo al desarrollo y empoderamiento de las femenino.

En este sentido, Margarita Alfaro Castro, presidenta AGEM, expresó que estos encuentros son muy importantes para el desarrollo de las agrupaciones de emprendimiento femenino, ya que permite visualizar el apoyo que entregan las distintas organizaciones municipales y privadas para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.

Un hito importante dentro de la jornada fue la participación de Juan Carlos Latorre Gestor de Negocios del área Microempresas de Banco Estado y Andrés Montenegro Jefe de productos de Banco Santander, quienes además de conversar sobre emprendimiento participaron junto a las emprendedoras de un pequeño concurso donde entregaron premios en nombre de sus respectivos bancos.

Por su parte, la ponente Mirta Paredes Huerta, Microbióloga Industrial y Coach Ontológico expuso sobre «Regeneración personal para el Empoderamiento», quién destacó la importancia de la renovación a nivel personal y profesional para el empoderamiento femenino. Quién además de su ponencia hizo bailar a las asistentes al encuentro, haciendo de la jornada una velada interactiva y lúdica.

Las mujeres provenientes de distintas partes de la región recalcaron la importancia de estas instancias para fortalecer los emprendimientos femeninos, debido a que fue una jornada llena de aprendizajes que les permiten proyectarse dentro de sus rubros, así expresó Margarita Muñoz emprendedora de la comuna de Quilpué.

Artículos Recientes

Te puede interesar