12.9 C
Santiago
Jueves, Mayo 8, 2025

Dirección del Trabajo junto a la Seremía regional fiscalizan Líder El Belloto – Quilpué Online

Durante la jornada de este lunes, la secretaria regional ministerial del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, Susana Calderón Romero, junto al director de la Dirección del Trabajo regional, Jorge Andreucic, y en compañía de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT Valparaíso, realizaron una fiscalización al Hipermercado Líder El Belloto de Quilpué dentro del marco del Programa Nacional de Fiscalización al Comercio, Retail, Grandes Tiendas y Supermercados, cuya finalidad es inspeccionar 461 establecimientos a nivel nacional entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre del presente año.

“Justamente, desde el del Trabajo, tenemos un compromiso con el trabajo decente y de los ejes que lo componen; y por eso estamos actuando de una manera muy coordinada con la Dirección del Trabajo, para efecto de hacer fiscalizaciones en terreno para el cumplimiento de estas garantías para todos los trabajadores y trabajadoras. Así es que estamos contentos con el plan nacional de fiscalización y, de esta forma, poder garantizarles a nuestros trabajadores los compromisos del Gobierno con el trabajo decente”, señaló Susana Calderón.

Por su parte, Jorge Andreucic, afirmó que “para nosotros, es muy importante lo que se está ejecutando en este momento en este supermercado de la provincia. En definitiva, vamos a revisar tres grandes materias, la polifuncionalidad, la jornada y los permisos transitorios. La idea es revisar si hay cumplimento de la normativa laboral, si eso no ocurre vamos a aplicar las multas correspondientes”.

Así también, Judith Alfaro, presidenta de CUT Valparaíso y vicepresidenta de la Federación de Trabajadoras Waltmart, declaró que “ésta es una etapa importante de fiscalización, ya que necesitamos que Walmart de respuesta a los sindicatos y a los trabajadores, pues eliminar la multifuncionalidad es una de nuestras tareas principales, ya que eso tiene directa relación con el trabajo decente, porque es imposible que en esta época los trabajadores no tengan claro a qué jefatura dirigirse debido a sus múltiples funciones”.

RESULTADOS PRELIMINARES FISCALIZACIÓN

La fiscalización en el supermercado quilpueíno arrojó: de los operadores de tienda entrevistados y en la revisión de la documentación laboral tenida a la vista, se constató infracción al Artículo Nº 10, N° 3 del Código Del Trabajo, al no determinar en forma precisa la naturaleza de los servicios, no existiendo certeza jurídica de la prestación de los servicios.

Sin embargo, respecto de la jefatura y/o supervisores entrevistados, no se constata infracción a esta norma, debido a que estos trabajadores no se encuentran bajo supervisión directa de sus respectivas jefaturas ni tampoco reconocen tener una jornada laboral preestablecida de acuerdo a lo declarado por ellos y a la revisión de la documentación laboral tenida a la vista.

Luego de que la Dirección del Trabajo realizara la fiscalización correspondiente y revisada la documentación laboral de los contratos de los trabajadores de la empresa Activos Chile EST, se verifica que el trabajador que se encontraba en el lugar al momento de la fiscalización, quien realizaba labores de Cajero desde el 01 de junio de 2023 a la fecha, no contaba con contrato, lo cual corresponden a más de 90 días, de acuerdo al Artículo N°183, letra C del Código, por lo que se instruye a la empresa usuaria a formalizar la relación laboral con este trabajador y subsanar esta infracción.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando…

Relacionado

Artículos Recientes

Te puede interesar