13.3 C
Santiago
Jueves, Mayo 8, 2025

Dirigentes vecinales de Vicuña se capacitaron en la Universidad Nacional de San Juan – Municipalidad de Vicuña

La Iniciativa contó con talleres de Liderazgo, Oratoria y Autogestión, dictada por docentes de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.

Un total de 42 dirigentes vecinales y gestores organizacionales de la comuna de Vicuña secapacitaron en la Universidad Nacional de San Juan, a través del “Taller de Liderazgo, Oratoriay Autogestión”, el que fue dictado por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de esa casade estudios superiores.

Las capacitaciones fueron dictadas por el Licenciado Especialista Lautaro Lopez y el LicenciadoAnibal Moreno, las que se realizaron en la Aula Magna de la FFHA en dos días.

Las autoridades que estuvieron presentes en la jornada educativa fueron el alcalde de Vicuña,Rafael Vera Castillo, la Decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Myriam Arrabal,la Presidenta de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Vicuña, Margarita Rodriguez Portilla yla directora de Integración Municipal de la Asociación de Municipios de la Región de Coquimbo ydocente de la FFHA, Vanina Villegas.

Para la magister de la UNSJ, Miryam Arrabal, fue una gran instancia que refuerza los lazos queexisten desde el 2013 entre la FFHA y la Municipalidad de Vicuña. “Me llenó de alegría el podertener este tipo de acciones en común, estas capacitaciones y talleres en temas claves para laspersonas que tienen vocación de servicios en su territorio. Para nosotros es una gran experienciacompartir con las personas que están constantemente en servicio”.

El licenciado de la UNSJ, Lautaro López, felicitó la gestión realizada desde la municipalidad deVicuña, para poder entregarles herramientas a sus dirigentes. “Realmente muy honrado, el queme hayan considerado para este proyecto, esto lo hacemos todos los días, pero el haberlo hechocon dirigentes y líderes territoriales, es de mucha motivación”.

Uno de los dirigentes capacitados fue Luis Vargas Jorquera, presidente de la junta de vecinos dela población Joaquín Vicuña y recientemente condecorado en el aniversario 202 de Vicuña porsu gestión vecinal. En la ocasión agradeció la oportunidad de participar en este taller internacional.

“Muy agradecido de esta oportunidad, tuvimos jornadas de mucho trabajo, muchos de nuestrosdirigentes, en la cual me incluyo, no tenemos este tipo de conocimientos, por lo mismo es muybueno capacitarse, nos vamos llenos de motivación para nuestra labor”.

La presidenta de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Vicuña, Margarita Rodriguez Portilla,dijo sentirse muy satisfecha por la instancia de capacitación y por los contenidos contemplados,que son muy importantes para los dirigentes.

“Muy satisfecha por lo conseguido, resultó tal cual lo planificamos, lo que nos llena de orgullo,pues es un taller certificado que realizó la Universidad Nacional de San Juan, con temas que sonatingentes a nuestros dirigentes, agradecidos de la gestión del alcalde de Vicuña, por esta oportunidad”.

Finalmente, el alcalde de Vicuña y presidente de la Asociación de Municipios de la Región de Coquimbo,Rafael Vera Castillo, resaltó la importancia de este tipo de actividades binacionales, que refuerzan laintegración entre ambas provincias. “Agradecidos de esta oportunidad que nos dio la UNSJ, los dirigenteshan disfrutado de esta capacitación. Estos dos talleres son muy potentes, este material les da másherramientas para su trabajo diario, sin duda Vicuña quedó muy bien representados por este grupo dedirigentes”.

En esta capacitación participaron además funcionarios de la Municipalidad de Río Hurtado, los que fueronconvocados a través de la Asociación de Municipios de la Región de Coquimbo, en la que es presidente elalcalde de Vicuña.

Artículos Recientes

Te puede interesar