13.3 C
Santiago
Jueves, Mayo 8, 2025

Diversos proyectos se ejecutan en el Liceo artístico Gronemeyer – Quilpué Online

Fruto de la constante gestión y trabajo del equipo directivo y docente y, en función de fortalecer su proyecto educativo cuyo lema es “Educar a través de las Artes”, el Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer de Quilpué ha diseñado, postulado y adjudicado una serie de proyectos que contribuyen con recursos adicionales a su labor y que van en beneficio de las y los estudiantes.

Actualmente se están ejecutando 4 iniciativas financiadas por el Fondo de Fomento al Arte en la Educación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, tres de ellos a través de la modalidad de “Talentos Artísticos”, cuyo objetivo es  apoyar la formación artística especializada de estudiantes destacados/as aumentando las oportunidades y mejorando las condiciones de su formación artística y uno en la Modalidad de Difusión y Extensión Artística, relacionado con la ejecución del Tercer Festival de Cine Inter escolar Raúl Ruiz.

Jóvenes Talentos

Potenciar el talento de tres estudiantes que demuestran especiales cualidades en distintas disciplinas artísticas, es uno de los objetivos de este recinto educacional. Por ello las y los docentes de las especialidades, se dieron a la tarea de formular proyectos que permitiesen desarrollar un trabajo más específico con los jóvenes talentos de este emblemático liceo quilpueíno, en las áreas de las artes visuales y escénicas.

“Este proyecto en particular, busca potenciar las habilidades escénicas de la estudiante Allison Carvajal (2° medio) a través de 3 módulos: en el área de la danza con la profesora Patricia Vila; Francesca Tomasello en el área de la máscara larvaria (Jacques Lecoq) y su relación con el cuerpo; y desde mi área trabajaremos escenografía, utilería y manipulación de objetos. Todo ello con el objetivo de realizar algunas presentaciones en el mes de noviembre, las que ya estamos planificando con el área de coordinación del Liceo”, señala Daniel Silva Escobar, profesor de la mención de artes escénicas.

Por otra parte, el profesor del departamento de artes musicales, Daniel Ángel Calderón, destaca que “en particular estoy coordinando la iniciativa que busca apoyar el desarrollo artístico de Rafaella Salvo (4° medio), quien ha demostrado un gran talento desde 2° medio en el área del piano junto a otras habilidades musicales. Gracias a ello ha podido acceder a clases con el maestro Carlos Caamaño, destacado docente universitario de nuestra región y también hemos podido adquirir un instrumento idóneo (teclado) para este proceso de aprendizaje y que será muy útil también para conciertos o charlas temáticas consideradas como actividades de cierre del proyecto”.

De la misma forma, en el área de las artes visuales, este fondo beneficia al alumno Diego Stanley de 4° año medio en 2 áreas “por una parte la obtención de materiales específicos para su disciplina (pintura) y también clases junto al artista visual Edgard del Canto que incluyen figuración, formas y exploración de colores, para terminar en una muestra de trabajos en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana”, puntualiza Sebastián Tejada Estévez, docente de Cine y Fotografía y también uno de los coordinadores del proyecto.

Muralismo

Otro de los proyectos gestionados para este año fue el denominado “Colores Diversos” que se presentó al Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR y que “nace desde inquietudes de las y los estudiantes del Liceo para realizar murales en las paredes del recinto que les permitiera sentir un grado de pertenencia con el espacio que transitan a diario. Desde ahí comenzamos a proyectar con Francisco Verdugo (artista) la realización, primero de un taller y luego la ejecución propiamente tal de los murales de acuerdo con los intereses de la comunidad escolar” detalla Jimena Cáceres profesora de Medios Audiovisuales y coordinadora del proyecto que finalizó el pasado 9 de agosto con la inauguración de los distintos trabajos realizados por el equipo de profesionales con la activa participación de estudiantes.

Festival de Cine

Por último y no menos importante, la tercera versión del Festival Inter Escolar de Cine Raúl Ruiz, que ya está en ejecución en su etapa de convocatoria de trabajos audiovisuales, es otra de las iniciativas de nacen desde el Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer con el objetivo de potenciar el talento y la experimentación audiovisual de niñas, niños y jóvenes, mediante la creación y difusión de sus proyectos cinematográficos y audiovisuales. “Se trata de un festival de cine experimental que consta de 3 categorías, como son cuerpo, memoria y territorio y que se encuentra en la etapa de difusión de las bases desde el mes de mayo y además estamos socializando una serie de elementos didácticos para que las y los docentes de distintas partes de Chile, puedan aplicarlos en los distintos espacios formativos desde la poética de Raúl Ruiz” señala Sebastián Tejada Estévez, docente, director y creador del festival.

Los trabajos para este certamen se recibirán hasta el mes de octubre de 2023, para que luego el jurado compuesto por Marcelo Raffo Tironi de la Escuela de Cine de la Universidad de Valparaíso, Natalia Mardones directora del programa de escuelas de cine de la Cineteca Nacional y Valeria Pérez, ex estudiante del Liceo y quien ha sido jurado joven en otras instancias como el FECICH, puedan deliberar y elegir los mejores trabajos, los que serán exhibidos en el mes de noviembre.

Proyecto Educativo

Por su parte Christian González, coordinador artístico del liceo, puntualiza que “entendiendo que la educación artística no tiene un sistema de financiamiento diferenciado, se hace necesario generar recursos a través de proyectos cuyos permitan implementar diversas acciones que van desde la infraestructura artística hasta procesos formativos y creativos. Para este año, nuestro equipo docente logró postular a varios fondos que fueron adjudicados, lo que nos pone muy contentos porque fortalece nuestro proyecto educativo”.

Para seguir de cerca las diversas iniciativas que impulsa el Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer, de manera interna y hacia la comunidad, pueden seguirlos en sus RRSS como @liceoartisticoquilpue

Me gusta esto:

Me gusta Cargando…

Relacionado

Artículos Recientes

Te puede interesar