Para garantizar que los productos lleguen en perfecto estado, las empresas de envío suelen utilizar el cartón corrugado. Este es un material de embalaje que contiene una capa interna de papel ondulado que proporciona mayor resistencia y rigidez, a diferencia del cartón convencional.
Es importante tener pleno conocimiento de este material para poder aprovechar sus características al máximo. Es por ello que HSBOX explica todo lo relacionado con el proceso de fabricación del cartón corrugado.
Preparación y realización del cartón corrugado: paso a paso
Actualmente, el cartón forma parte importante de la industria de almacenamiento y transporte de todo tipo de productos. Pero, la versión convencional suele ser poco resistente, por lo que las fábricas desarrollan el cartón corrugado.
También conocido como cartón ondulado, es un material que está compuesto por dos capas planas y una ondulada llamada flauta, con la cual se elaboran cajas, que suelen ser más sólidas y protegen con mayor estabilidad los productos que llevan en su interior.
Para iniciar, se comienza preparando el papel craft, que se usa para las capas exteriores y la ondulada. En el proceso de ondulación, el papel se coloca en una máquina corrugadora que contiene unos rodillos que se encargan de crear su forma característica.
Es importante mencionar que esta ondulación se puede fabricar con distintas especificaciones, tanto de alto como en forma. En la mayoría de los casos, HSBOX realiza una onda C redonda de 4 mm aproximadamente. Luego se pegan las capas con un adhesivo a base de almidón y otras sustancias químicas, para posteriormente realizar los cortes, dependiendo de las medidas establecidas.
Usos del cartón corrugado en la industria
Además de ser más resistente, el cartón corrugado sirve como aislamiento térmico, ya que las ondulaciones atrapan las capas de aire que intentan ingresar dentro de la caja.
Asimismo, es más versátil porque brinda una amplia variedad de usos en formas y tamaños. De igual manera, el corrugado se realiza con material reciclado y es reciclable, por lo que mejora el impacto ambiental en la industria de embalaje.
Ahora bien, el principal uso del cartón corrugado es la fabricación de cajas para envío, tanto para el almacenamiento, como para el transporte. También se usa para el envasado de productos porque su tamaño se puede personalizar.
Y finalmente, se puede desarrollar en capas para usarlo como separadores y divisores dentro de las mismas cajas. Esta forma se suele utilizar en los productos frágiles o cargas con grandes volúmenes.
Por todas sus ventajas y variedades de uso, el cartón corrugado se ha convertido en una herramienta esencial para la industria del embalaje. De hecho, este proceso transformó de manera definitiva la forma en la que se protegen y se envían los productos. Así, las compañías tienen la seguridad de que su mercancía estará en perfectas condiciones hasta que llegan a su destino.