La tecnología de vanguardia ha desempeñado un rol crucial para el desarrollo de sistemas inteligentes, capaces de apoyar la detección de distintos tipos de enfermedades. En ese contexto, una de las empresas más destacadas es Convicción Digital, una compañía pionera en el ámbito de la salud ocupacional que de manera reciente anunció el lanzamiento de eTóraxLaboral.
Se trata de una innovadora herramienta que está diseñada para el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares de origen laboral, como la neumoconiosis, mediante radiografías de tórax. Cabe destacar que esta empresa chilena extendió la invitación a mutuales y organismos autorizados por Ley a la presentación de esta nueva plataforma inteligente de screening.
Avance en la detección de enfermedades laborales
La solución eTóraxLaboral representa un avance significativo para combatir las patologías más desafiantes en el ámbito laboral de Chile y Latinoamérica. Por ende, la herramienta marca un hito en los esfuerzos para transformar la salud de los trabajadores y optimizar los procesos de detección oportuna y precisa de enfermedades.
Al respecto, Convicción Digital señala que en diversos sectores laborales las personas están expuestas a la inhalación prolongada de polvo inorgánico, lo que puede acarrear diversas complicaciones respiratorias. En ese sentido, una de las afecciones más comunes es la neumoconiosis, que agrupa a un grupo de patologías caracterizadas por la producción de tejido colágeno en el pulmón, debido a la acumulación del polvo. La detección temprana de esa afección resulta crucial, dado que puede afectar permanentemente el intersticio pulmonar.
Sectores más vulnerables
Por otra parte, Convicción Digital destaca que en Chile las enfermedades respiratorias tienen una prevalencia de alrededor del 5% en los trabajadores expuestos a polvos en los sectores de la construcción, minería y manufactura. Por esta razón, la empresa ha aprovechado su capacidad en el desarrollo de sistemas inteligentes de detección para crear una alternativa capaz de apoyar el diagnóstico de manera sencilla, rápida y oportuna a los posibles afectados por neumoconiosis (puede reducir el error diagnóstico en un 33%).
Por último, cabe destacar que eTóraxLaboral se distingue por su facilidad de uso, ya que se puede utilizar en cualquier dispositivo conectado a Wifi. Esto asegura un acceso completo a la detección temprana de neumoconiosis a través de imágenes desde cualquier lugar.