12.6 C
Santiago
Jueves, Mayo 8, 2025

Fundación Integra promueve la asistencia diaria al jardín infantil para favorecer aprendizajes – Quilpué Online

Promover la asistencia diaria de los niños y niñas al jardín infantil, como factor clave en su proceso de desarrollo y aprendizaje integral es el objetivo de la campaña “En mi jardín infantil y sala cuna, oportunidades de aprendizaje TODOS los días” de Fundación Integra, iniciativa que se enmarca en la Política de Reactivación Educativa y que busca, además, visibilizar la importancia de la educación parvularia.

Cuando un niño o niña deja de asistir al jardín infantil se genera una pérdida significativa de oportunidades de aprendizaje, lo cual limita sus posibilidades de alcanzar el máximo potencial de desarrollo. En este sentido, esta campaña busca visibilizar la importancia de la asistencia al jardín infantil para los procesos de aprendizajes de niños y niñas, así como para su trayectoria educativa.

La Directora Regional de Fundación Integra, Loreto Barbieri, explicó que “hay un trabajo importante que debemos hacer en conjunto con las familias, a fin de visibilizar la importancia que tiene para los niños y niñas asistir diariamente al jardín infantil y dar continuidad a sus procesos educativos. Este segundo semestre es más corto y con condiciones climáticas favorables para recuperar asistencia y, con ello, retomar y promover nuevos aprendizajes, de manera que puedan fortalecer su autonomía, su creatividad, sus habilidades sociales, comunicativas, etc., aspectos fundamentales del desarrollo, más aún para aquellos niños y niñas que este año transitan a la escuela”.

La autoridad regional agregó que “durante los primeros cuatro años de vida se produce un 75% del desarrollo cerebral y se construyen las bases para la adquisición de conocimiento y habilidades para una vida adulta plena y feliz. Por eso, los vínculos afectivos, el cuidado y un ambiente que desafíe a descubrir, son cruciales durante los primeros años de vida”.

En el jardín infantil y sala cuna, los niños y niñas:

  • Comparten y juegan con niños de su edad, fortaleciendo sus habilidades sociales.
  • Aumentan su creatividad.
  • Mejoran su capacidad de comunicación.
  • Refuerzan hábitos de higiene.
  • Descubren el mundo que los rodea.
  • Potencian su autonomía.
  • Aprenden a convivir con otros y a resolver problemas.
  • Conocen sus emociones y, poco a poco, comienzan a regularlas.

En este proceso, el juego ocupa un lugar central en los jardines infantiles y salas cuna. Las diversas experiencias de aprendizaje y situaciones educativas son pensadas lúdicamente por el equipo técnico y profesional, puesto que es a través del juego que los niños y niñas aprenden y se desarrollan.

Con32 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, Fundación Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de niños y niñas, poniendo a su disposición espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando…

Relacionado

Artículos Recientes

Te puede interesar