17.3 C
Santiago
Miércoles, Mayo 7, 2025

Fundación Umbral: Derribando muros, construyendo futuro

Tras diversos traspiés que retrasaron su construcción, finalmente, el año 2020, se colocó la primera piedra definitiva para el inicio de la construcción del Hospital Marga Marga. En ese entonces, desde la Gobernación de Marga Marga, se trabajaba junto a Sence, los municipios de la provincia y otras entidades, en diversas capacitaciones. En dicho contexto, quedó en evidencia el alto interés de las mujeres por aprender oficios masculinizados como albañilería o gasfitería.

El resultado fue la conformación de un equipo de maestras especialistas en construcción que asumieron la responsabilidad de construir la Sala Cuna del recinto hospitalario, convirtiéndose en la primera obra de infraestructura en Chile con perspectiva de género.

Dicha experiencia fue el punto de partida para una idea que se materializó en septiembre de 2022 con el nacimiento de “Fundación Umbral”, organización integrada por un grupo de mujeres profesionales con un gran interés y deseo de emparejar la cancha en oficios no tradicionales y masculinizados.

La ex gobernadora y delegada presidencial provincial de Marga Marga, Carolina Corti, quien hoy se desempeña como presidenta de la fundación, resume los principales objetivos que sostiene este proyecto.

“Buscamos desarrollarnos en proyectos que sean innovadores, sustentables, que permitan a otras mujeres atreverse en un camino que es poco explorado actualmente en Chile y también en el mundo. Nosotros realizamos un acompañamiento integral y multidisciplinario para que estas mujeres se puedan atrever a ser reclutadas y, de alguna manera, desarrollen estas habilidades que aún no conocen. Los objetivos del equipo de la Fundación Umbral son tres: pertinencia territorial; enfoque de género y trabajo en red con la comunidad”.

Es así como, con gran éxito, se sacó adelante el programa “Pioneras 1”, cuyo resultado principal es que hoy en día la Sala Cuna del nuevo Hospital Provincial es construida por mano de obra 100% femenina.

Actualmente está en desarrollo “Pioneras 2” en la comuna de María Elena, Antofagasta. Acá la pertinencia territorial es fundamental, ya que las mujeres tienen la posibilidad de capacitarse en oficios relacionados con la minería como  operadoras de camiones grúa u operadoras rigger.

@fundacionumbralchile

www.umbral.cl

[email protected]

Artículos Recientes

Te puede interesar