12.9 C
Santiago
Jueves, Mayo 8, 2025

Información en peligro; la falta de control sobre documentos compartidos

El avance de la transformación digital ha permitido a las empresas optimizar sus procesos mediante la colaboración remota y el intercambio de información con terceros. Sin embargo, este entorno digital ha incrementado el riesgo de pérdida de control sobre documentos sensibles, generando preocupación en sectores regulados y en empresas que manejan información estratégica.

En ese sentido, la protección de documentos se ha convertido en una necesidad crítica, especialmente en entornos donde el acceso a archivos deja de estar restringido al perímetro corporativo. Desde QwerTI Consultores, especialistas en seguridad de la información, señalan que garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos es clave para evitar riesgos asociados a la fuga de información y el acceso no autorizado.

Los riesgos de perder el control sobre documentos empresariales

La gestión de documentos empresariales enfrenta desafíos cuando la información se comparte con proveedores, clientes o colaboradores externos. En estos escenarios, los archivos pueden ser copiados, reenviados o almacenados sin que la empresa pueda revocar accesos o limitar su distribución.

Esta falta de visibilidad representa un riesgo significativo en áreas como el trabajo remoto, la transferencia de propiedad intelectual y la colaboración en cadenas de suministro. Entre los problemas más críticos se encuentra la imposibilidad de evitar capturas de pantalla o rastrear quién accede a los documentos una vez compartidos.

Además, los archivos pueden permanecer accesibles incluso después de finalizar una relación comercial, lo que eleva el riesgo de fuga de información y posibles incumplimientos normativos. La falta de control sobre estos procesos expone a las empresas a pérdidas financieras, sanciones regulatorias y daños reputacionales, afectando su continuidad operativa.

Soluciones tecnológicas para mantener la seguridad documental

Para mitigar estos riesgos, existen soluciones que permiten la protección de documentos más allá del perímetro corporativo. Tecnologías avanzadas como SealPath (ideal para el cumplimiento ISO27001) ofrecen herramientas de gestión de derechos digitales (IRM) que permiten controlar quién accede a los documentos, aún cuándo los archivos están fuera de la red empresarial, asegurando que la información siga protegida incluso después de ser compartida o sustraída.

SealPath permite implementar un cifrado persistente que protege los archivos sin importar dónde se encuentren, impidiendo accesos no autorizados y evitando filtraciones de datos. Su sistema de auditoría posibilita rastrear accesos, aplicar permisos personalizados y bloquear la exposición de documentos en videoconferencias o dispositivos externos. Estas funcionalidades ayudan a las empresas a mantener el control sobre su información, incluso en entornos colaborativos y distribuidos.

Contar con consultores y partners especializados en seguridad de la información es clave para implementar estas estrategias efectivas sin afectar la productividad. QwerTI Consultores, con su experiencia en ciberseguridad y gestión del riesgo tecnológico, proporciona asesoramiento en la adopción de tecnologías que permiten garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información en entornos empresariales cada vez más descentralizados.

Las empresas que buscan proteger sus documentos sensibles deben adoptar medidas proactivas para evitar la pérdida de control sobre su información. Implementar soluciones especializadas y trabajar con expertos en seguridad digital permite reducir riesgos y garantizar un entorno informático seguro, resiliente y adaptado a las exigencias del mercado actual.

Artículos Recientes

Te puede interesar