La irretroactividad es un principio fundamental en el derecho penal chileno. Este establece que ninguna persona puede ser castigada penalmente por un acto que no era ilegal al momento de cometerlo. De igual manera, asegura que los efectos de una ley comiencen en el momento de su entrada en vigor.
El principio es aplicado a todas las leyes penales, incluida la conocida como Ley Emilia 20.580. La norma establece sanciones más severas para aquellos conductores que manejan bajo efectos del alcohol.
En Defensa Manejos, cuentan con un equipo de abogados penalistas que se especializan en estos casos. Ofrecen su asesoría a las personas a las que es aplicada la Ley Emilia. Pueden ayudar cuando se aplican los cargos por conducir en estado de ebriedad con reiteración, aun cuando los delitos anteriores se han cometido antes de la entrada en vigencia de esta norma.
La Ley Emilia solo se aplica a delitos cometidos desde el 2012
Esta ley fue impulsada por los padres de Emilia, una niña de dos años que falleció en un accidente automovilístico causado por un conductor en estado de ebriedad. Tuvo un gran impacto en la sociedad chilena, debido a que es muy estricta y ha tenido efecto disuasorio sobre los conductores. En consecuencia, se ha reducido notablemente la cantidad de accidentes de tránsito derivados del consumo de alcohol.
Sin embargo, hay un aspecto de esta ley que ha generado cierta controversia. Se trata de que algunos conductores que han cometido el delito de conducir ebrios antes de que la ley entrase en vigencia y han sido sancionados con una multa o alguna otra pena han intentado revertir su condena, alegando que la Ley Emilia no puede ser aplicada retroactivamente.
La jurisprudencia chilena ha sido clara en este punto y ha establecido que el principio de irretroactividad de la ley penal debe ser aplicado. Debido a ello, esta ley no aplica a aquellos que cometieron el delito antes del 2012. Por tanto, tampoco pueden ser acusados por conducir en estado de ebriedad con reiteración, a menos que la recurrencia en el delito se haya dado después de la entrada en vigencia.
Abogados penalistas expertos en delitos de conducción en estado de ebriedad
De acuerdo con la Ley Emilia 20.580, los conductores ebrios pueden ser penalizados con desde 61 días hasta 10 años de cárcel. Esto va a depender de la gravedad de los daños ocasionados. Sin embargo, en caso de conducir en estado de ebriedad con reiteración, pueden aplicarse, además, medidas como la cancelación perpetua de la licencia de conducir.
El equipo de Defensa Manejos, dirigido por Jorge Robles Zañartu, ofrece su ayuda experta en estos casos. Estos se encargan de asesorar y defender a sus clientes, buscando obtener la mínima penalización y evitar la suspensión de la licencia. Pueden ser contactados por medio de los números telefónicos que se encuentran en su sitio web.