12.8 C
Santiago
Jueves, Mayo 8, 2025

Municipalidad de Quillota – La Ciudad Que Queremos

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

 

Se busca concluir el proyecto de las 12 mil alarmas comunitarias, fortalecer proyecto de Prevención Escolar, licitación en cámaras de televigilancia y trabajo territorial permanente

La Dirección de Seguridad Pública y Familias tiene como objetivo principal trabajar la prevención del delito con y desde los territorios con el fin de incorporar a la comunidad como primer agente colaborador de una política pública a nivel local, que no solo busque disminuir la percepción del delito sino también contribuir al empoderamiento y cohesión de las comunidades.

En este sentido la Oficina de Seguridad Pública a través del enfoque comunitario e integral, de carácter participativo con diferentes actores sociales, busca fortalecer los factores protectores y disminuir los factores de riesgo de la comuna.

Siguiendo el eje de trabajo colaborativo junto a las comunidades, es que está área, considerada como uno de los pilares en la actual administración del alcalde Oscar Calderón Sánchez, se conecta con los distintos barrios de la ciudad, entregando herramientas a los vecinos para que ellos sean corresponsables de la seguridad, unidos con el municipio y otras entidades públicas.

En ese sentido, Constanza Pérez Reyes, directora de la Dirección de Seguridad Pública y Familias, explica que: “las juntas de vecinos se acercan a nosotros a veces por demanda espontánea acá en la oficina y otras veces a través de sus gestores territoriales. Entonces depende de la demanda por ejemplo se les apoya en fondos concursables, en la elaboración de los proyectos o se incluyen ya en la oferta programática que venga desde la Subsecretaría de Prevención del Delito”.

 

Durante el presente año se busca articular una nueva estrategia comunal en seguridad pública que esté en sintonía con los actuales contextos en cada sector de Quillota, respecto a esto, Constanza Pérez, planteó los objetivos fundamentales para prevenir el delito.

“El 2023 está iniciando con el cierre de las alarmas comunitarias año 2022, estamos cerca de las 12 mil alarmas entregadas en la comuna, entonces esa es la primera tarea que tenemos. En marzo, dentro de los proyectos más interesantes que vamos a tener se inicia el proyecto de Prevención de Violencia Escolar en 5 colegios de la comuna: Colegio Abel Guerrero, Colegio Nuestro Mundo, Colegio Roberto Matta, Colegio Niñas Canadá y Colegio Valle de Quillota. Eso empieza en marzo hasta diciembre con la intervención con niños, niñas y adolescentes de esos colegios. También vamos a empezar con la licitación de las cámaras de televigilancia que se adjudicó el municipio a través de recursos de la SUBDERE (Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo) y de la Subsecretaría de Prevención del Delito, ya estamos por empezar esa licitación. Seguiremos con el trabajo territorial permanente y la búsqueda siempre de otros fondos que sirvan a las comunidades que a veces no necesariamente pueden ser de la Subsecretaría de Prevención del Delito sino que buscar otras nuevas fuentes”.

 

La Dirección de Seguridad Pública y Familias está conformada por 9 profesionales: 2 trabajadores sociales, 1 técnico en trabajo social, 4 psicólogos y 2 administrativas. Este equipo durante el 2023 trabajará bajo la consigna que su directora Constanza Pérez, nos explica: “vamos a continuar con la mirada que tiene la gestión del alcalde Oscar Calderón que es trabajar en terreno, es trabajar con la comunidad y que ayudemos a que todos seamos corresponsables de la seguridad”.

La Dirección de Seguridad Pública y Familias se encuentra ubicada en Calle Chacabuco #828, sus horarios de atención son de lunes a jueves desde las 08:30 a 14:00 hrs y en la tarde desde 15:00 a 17:30 hrs. Y los viernes desde las 08:30 a 14:00 hrs y en la tarde desde las 15:00 a 16:30 hrs. Fonos de contacto: 332 510151- 332 510138.

 

Artículos Recientes

Te puede interesar