El objetivo principal es la difusión de los servicios turísticos tanto en Arhentinacomo en Chile.
La municipalidad de Vicuña firmó un convenio con el Ente Autárquico Parque ProvincialIschigualasto, con el propósito de llevar a cabo una asociatividad de colaboración y cooperaciónmutua para poder realizar difusión binacional y de capacitación de funcionarios, tanto de esteparque temático como del Observatorio Mamalluca.
La idea es ejecutar acciones de promoción y cooperación interinstitucional, a fin de contribuircon el incremento del número de visitantes en ambos destinos, generando mayores divisas ymejor nivel de conocimientos en las dos ciudades. Así lo explicó Emilio Augusto Fernández,coordinador general del Parque Provincial Ischigualasto. “Para nosotros es una gran oportunidadel tener una asociatividad con Vicuña y con el Observatorio Mamalluca, pues una de nuestraslíneas de trabajo es el astroturismo. Queremos que en Chile se sepa más de nuestro parque ytambién nosotros haremos lo mismo con el Mamalluca aquí. La idea también tener un intercambiode personal para poder capacitarnos”.
Por su parte, el alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, resaltó la importancia de poder generar estetipo de instancias de difusión, que además tienen relación directo con el trabajo de integración.“Un orgullo poder generar este tipo de instancias, en las cuales demostramos el verdadero trabajode integración que realizamos. Las imágenes del Mamalluca estarán difundiéndose en este parquede San Juan, el cual tiene un promedio de visitas tremendo a nivel sudamericano”.
El convenio contempla el disponer de personal capacitado para apoyar los objetivos que en conjuntose han propuesto y convenido ambas instituciones; Intercambio de información que puedan ayudar alas ciudades en la captación de eventos. Prestarse colaboración en la ejecución de determinadosproyectos que se determinen en conjunto, así como también mantener la comunicación necesaria parael intercambio de información sobre eventos a realizarsen en cualquiera de las dos ciudades en lascuales están asentadas, además de intercambio de información para la materialización de productosturísticos binacionales.
Así también participación conjunta en la postulación como ciudades o territorios, los cuales puedanser objeto de un trabajo y materialización conjunta, de manera tal que las ambas ciudades seanescogidas como sedes de eventos.
Las dos instituciones fomentarán el trabajo conjunto e impulsarán el contacto entre sus asociados(prestadores de servicios turísticos), en post del fortalecimiento directo de estas organizaciones oentidades privadas.
Facilitar el intercambio de delegaciones con la finalidad de conocer los destinos que ofrecen opromocionan ambas organizaciones, como también para que estas participen en actividadesculturales, de capacitación o cualquiera otra que sea originada por alguno de las entidades quesuscriben. Promover el intercambio de experiencia en ámbitos del turismo, poniendo a disposiciónbienes a través de la modalidad de préstamos o donaciones.