13.3 C
Santiago
Jueves, Mayo 8, 2025

Politécnico de Suramérica Empodera a Emprendedores con Capacitación en Inteligencia Artificial

Se trata de un diplomado ideal para innovadores, profesionales y principiantes que desean liderar en este campo emergente.

Brasil, julio de 2024. Conscientes de la importancia que la Inteligencia Artificial (IA) está teniendo en la sociedad actual y siempre de la mano con la vanguardia, el Politécnico de Suramérica ofrece un diplomado en IA para formar a los profesionales con las habilidades y conocimientos que se necesitan para desenvolverse en esta área que no deja de sorprender con su avance diario.

El diplomado IA permite navegar en el emocionante mundo de la inteligencia artificial. Los estudiantes podrán explorar los fundamentos de la IA y también la forma en que esta herramienta tecnológica está revolucionando diversas industrias. 

Este programa también es ideal para aquellos que desean comenzar a estudiar una carrera en este campo en rápido crecimiento por lo que desean aprender Inteligencia Artificial.

Ventajas de aprender sobre IA

Estudiar sobre inteligencia artificial es crucial en el mundo moderno debido a su creciente influencia en todas las facetas de la vida y el trabajo. 

La IA no solo ofrece vastas oportunidades profesionales, sino que también tiene el potencial de transformar industrias, resolver problemas complejos y abordar desafíos sociales y éticos. 

Con un curso IA, se está mejor preparado para contribuir a la innovación tecnológica y al desarrollo sostenible, asegurando un futuro donde la tecnología beneficie a la humanidad en su conjunto.

Objetivo del diplomado

La capacitación a emprendedores que ofrece el Politécnico de Suramérica para emprendedores de Latinoamérica tiene como objetivo principal desarrollar competencias laborales para que los participantes puedan comprender los conceptos y bases de la Inteligencia Artificial. No se requiere conocimiento previo específico de la IA.

Actualmente, existe una demanda creciente en el mercado laboral para quienes están preparados en el área de la Inteligencia Artificial. La capacitación en IA brinda oportunidades de empleo. Empresas en diversas industrias buscan expertos en IA para desarrollar soluciones innovadoras.

También tener conocimientos en IA aumenta la competitividad en el mercado laboral, abriendo puertas a roles bien remunerados y de alta demanda. 

La IA para negocios es crucial porque está transformando la forma en que se desenvuelven las industrias. Se están automatizando los procesos. La forma en que las industrias operan, desde la manufactura hasta el servicio al cliente, ha acelerado los tiempos, disminuido exponencialmente la posibilidad de error y, en consecuencia, mejorando la eficiencia.

La innovación que brindan las aplicaciones de Inteligencia Artificial están impulsando la innovación en campos como la medicina, la agricultura, la educación y más, creando nuevas oportunidades y mejorando los resultados.

Así que, para los emprendedores, la IA ofrece una amplia gama de beneficios que pueden impulsar la innovación, mejorar la eficiencia operativa y abrir nuevas oportunidades de mercado. 

Estar preparado y entender esta tecnología permite adaptarse mejor a los cambios y aprovechar las nuevas oportunidades. 

Temario del Politécnico de Suramérica

Entre los puntos que se tocarán en la capacitación para emprendedores del Politécnico de Suramérica está conocer los fundamentos teóricos de la IA como lo son los siguientes: ¿Qué es la inteligencia artificial?, Breve historia de la IA, La importancia de patrones y regularidades, El pilar del machine learning en la IA, Las fundamentales redes neuronales, El Deep learning (aprendizaje profundo), Procesamiento de lenguaje natural, Arquitectura Transformer, Inteligencia Artificial General e IA generativa

Por otro lado, el Politécnico de Suramérica ofrece entender los modelos de lenguaje y sus múltiples usos con puntos como: ¿Qué son los modelos de lenguaje a gran escala?, Los parámetros, Tokenización y embeddings, la ventana de contexto, la increíble evolución de los modelos de lenguaje a Gran Escala (LLM), la clasificación de los LLM y la aplicación de los LLM.

También esta capacitación ayuda a destacar en la competencia laboral, comprender el concepto de prompt y algunos de sus usos en las IA´s. Se podrá conocer ¿Qué es el Prompt Engineering?, Técnicas de Prompt, Tips para prompts y Priming.

La IA para negocios amplía la competencia laboral porque permite conocer esta herramienta actual y revisar sus múltiples aplicaciones, y ver una vista de este campo en desarrollo.

Capacitación certificada

Todos los conocimientos que se adquieren en la capacitación a emprendedores que ofrecerá el Politécnico contará con certificación por la Constancia de asistencia en esta materia de Inteligencia Artificial IA. 

Certificarse en Inteligencia Artificial permite al estudiante tener una mayor flexibilidad de aprendizaje, mejoras las habilidades, significa un punto a favor del desarrollo personal, así como actualización de conocimientos y, como se dijo, aumenta las posibilidades de empleo.

Promover el diplomado gratis en IA empresas es esencial en gran medida para los emprendedores hispanohablantes.

Artículos Recientes

Te puede interesar