Como una instancia para generar espacios comunitarios destinados al arte, la música y el emprendimiento, este sábado 25 de febrero, en el auditorio Osmán Pérez Freire se desarrollará “Valparaíso All Star”, un festival y feria abierta que busca generar un hito para la organización económica y cultural de los cerros porteños.
Según explica Carlos Lazon, emprendedor porteño y conocido como “Lechu” en el mundo del rap, “la idea es abrirle un espacio a la comunidad, que se genere un desarrollo económico y tejer redes, entender que los espacios están, que solo se necesitan buenas ideas y buenas gestiones. Este evento viene a marcar un hito, un antes y un después en cómo se muestra nuestro arte y nuestro talento aquí en la zona de Valparaíso”.
“Era necesario desarrollar una actividad de esta envergadura, que involucrara a todos los sectores, no tan solo música, sino que también emprendimientos, bailes, talleres y bueno, la actividad está pensada para toda la familia y a un precio super popular”, sentenció el organizador de la instancia.
Constanza Fraga es dueña de “Y Qué Wash”, servicio de restauración y limpieza de zapatillas, y será parte de este importante encuentro. La joven porteña aseguró que “el hecho de poder tener un espacio habilitado para nosotros para tener un stand, tener nuestras cosas, nos ayuda también a llegar a más gente, poder vender más nuestros productos, darnos a conocer”.
“Por ejemplo, yo tengo un servicio que no todo el mundo sabe que existe, que si bien las redes sociales son una plataforma que nos ayuda, hay personas que le llama más la atención cuando lo ven, cuando lo descubren. Hay personas que no manejan tanto las redes sociales, como son los adultos y al mismo tiempo, el hecho de que haya otros tipos de artistas mueve más gente”, aseguró Fraga.
La parrilla de artistas incluye un bloque de muralismo y graffiti a partir de las 10 de la mañana, para luego realizar talleres de baile a las 11 hrs. La instancia de rap freestyle y talleres de rap “Batalla de los Cerros” estará presente desde las 13 y hasta las 15:30 horas, para dar paso a una serie de presentaciones musicales de artistas locales como Puerto Ragga, Consuelohm, Salvatore, Yitan, Freddy Cumbia, Arpiaz del Puerto, entre otros.
El evento iniciará a las 10 horas del sábado 25 de febrero y su adhesión tendrá un valor económico de $1.000.