DESAM.- Precisa que hasta 24 mil calorías adicionales podrías llegar a consumir un adulto durante celebraciones
El Programa ASISTE (PA) del Departamento de Salud Municipal DESAM, llamó a los puertomontinos a moderar el consumo de azúcar, sal y grasas saturadas durante la celebración de Fiestas Patrias. El objetivo es prevenir inconvenientes como alzas en la presión arterial, aumento del colesterol y alteraciones en los índices glicémicos.
El nutricionista del PA, Benjamín Pesce, recalcó que si se incluye el fin de semana previo a la celebraciones –más 2 de Fiestas Patrias– un individuo podría llegar a acumular hasta 24 mil calorías extras. Es decir, entre 6 a 8 mil diarias.
“La cifra equivale a subir, incluyendo el fin de semana, entre 3 y 6 kilos de peso durante los 4 días de festejos. Cabe especificar que es sin considerar el aporte del desayuno, almuerzo, once o cena”, dijo Pesce
En tanto, lo recomendado de aporte nutricional calórico para un adulto de 70 kg es aproximadamente 2 mil calorías al día. Es decir, en día de celebraciones podría llegar a hasta 4 veces los requerimientos diarios.
“Los clásicos terremotos, cervezas y bebidas, cuando se beben de forma exagerada, provocan un alto consumo de azúcar. Llegar fácilmente a más de un kilo de esta sustancia en cuatro días. Además, tenemos la sobrecarga de sal, que podría ser entre 7 y 10 gramos de sal por día. En consecuencia, en 4 días se podría alcanzar los 40 gramos. El ideal son 5 gramos diarios. Lo mismo en grasas. Las personas podrían llegar a ingerir cerca de un kilo de este producto por carnes, aceites, mantecas y embutidos”, afirmó el profesional.
Pesce recomendó que durante los festejos se pueda moderar el consumo de estos productos y recomendó una dieta liviana luego de la celebración. “Consumir verduras, frutas y agua, una dieta liviana y saludable, puede ayudar bastante a volver a la normalidad”.
CRISIS HIPERTENSIVAS Y GLICEMIA
El médico del PA, Nicolay Oyarzo, enfatizó que el exceso de bebidas y alimentos con sobrecarga de sal y azúcar pueden provocar desde problemas leves a complejos.
“Un alto consumo de alimentos o trasgresiones alimentarias podría provocar gastritis. También problemas a la vesícula en personas predispuestas. La gente que padece de problemas estomacales, podría sufrir descompensación. Alguien con enfermedades crónicas, en trastornos como crisis hipertensivas o hiperglicémicas que podrían derivar en hospitalización o en un cuadro más grave”, concluyó.
Datos Fatsecret.cl
Kcal
Prot (gr)
Grasas (gr)
CHO (gr)
Sodio (gr)
2 Empanadas
936
40
32
110
2,30
6 Cervezas
930
9,6
0
76,2
0,50
3 Vasos bebidas
192
0
0
45
0,06
1 botella vino (750 ml)
615
0,6
0
19,6
0,00
1 terremoto
300
1,7
5
17,5
0,05
2 choripanes
1260
54
74
90
2,68
1 Anticucho
180
22,9
8,5
2,2
0,07
300 gr de vacuno
801
75
51
0
0,65
1 trutro grande pollo
198
15
15
0
0,06
1 taza de papa mayo
358
6,7
20
27
0,17
1 papa grande cocida
244
6,5
0,3
55,3
0,53
Total 1 día
6014
232
205,8
442,8
7,06
Total 4 días
24.056
928
823,2
1771,2
28