13.3 C
Santiago
Jueves, Mayo 8, 2025

Recuperar la Afore de la mano de Rescata tu Afore

Los ciudadanos extranjeros que trabajan en empresas mexicanas tienen el derecho de cotizar y retirar el importe generado en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), así se encuentren en su país de origen.

Actualmente, existe un gran desconocimiento con respecto a este sistema y la forma de gestionarlo fuera de México, es por ello que una de las dudas más comunes es qué es la Afore. Para responder esta y todas las interrogantes, Rescata tu Afore es una empresa que brinda asesoría a nacionales y extranjeros para recuperar su capital generado en este país.

Rescata tu Afore explica qué es la Afore

En México, los trabajadores que prestan servicios en el área privada y pública se afilian al Instituto Mexicano de Seguridad Social, IMSS y al ISSSTE. Cuando son dados de alta, se les asigna una Afore, la cual es una cuenta que se abre en la institución privada, integrada por economistas y abogados. Estos se encargan de manejar y controlar los fondos individuales de ahorro para el retiro, la cual tienen característica de ser personal e intransferible.

En esta cuenta, el gobierno, la empresa y el propio trabajador depositan la cotización de la aportación para su futura pensión, la cual representa, por ley, el 6,5 % del salario. Lo que hacen las Afores es invertir el saldo disponible en mercados financieros, por medio de Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro, también conocidas como SIEFORES. El proceso de las SIEFORES están sujetos a la inversión de bajo riesgo, por lo que la cotización está asegurada.

Afore para extranjeros

Los trabajadores extranjeros tienen el derecho de recuperar su capital en la Afore porque estos ahorros son de su propiedad. De manera que el rendimiento que generan las inversiones se le debe devolver, ya que forma parte total del saldo de la cuenta. En este sentido, la consultora Rescata tu Afore tiene como principal objetivo proporcionar información y gestionarlo hasta que el capital esté disponible.

Con respecto al proceso, en la página web, se encuentra un formulario que el titular debe llenar para que los expertos evalúen el caso. Tras averiguar si la persona está registrada en la Afore y calcular el importe promedio que tiene disponible, buscan la manera de agilizar el proceso para entregar el dinero por los medios legales.

Es importante destacar que la legislación mexicana exige al trabajador extranjero una resolución negativa de pensión por cesantía, vejez o incapacidad, la cual se debe solicitar ante el IMSS. Pero, tomando en cuenta que no todas las personas cumplen con estas condiciones, Rescata tu Afore se encarga de hacer las diferentes reclamaciones y gestionar cada proceso de forma individual.

En conclusión, los trabajadores extranjeros están en su derecho de retirar el importe obtenido en la Afore. Por medio de esta firma, pueden obtener información detallada y una gestión integral que garantiza el éxito en el proceso.

Artículos Recientes

Te puede interesar