El proyecto de “Mejoramiento de calle Blanco Barrio Comercial Comuna de Quilpué” tiene como objetivo optimizar el tramo de calle Blanco Encalada, entre su intersección con Avenida Freire y calle David Cortés, con el propósito de lograr una mejor operatividad vial y conectividad con Viña del Mar y Villa Alemana. Lo anterior se enmarca en el contexto del proyecto “Mejoramiento Troncal Viña-Quilpué, Etapa Centro y Sur Quilpué”, con una inversión de 2.035.239.720 pesos.
Respecto de las obras que están próximas a ser ejecutadas, el director del Servicio de Vivienda y Urbanización Región Valparaíso, Rodrigo Muñoz, dijo que, “en virtud de los estudios realizados, el municipio de Quilpué aprobó la determinación de cambiar los árboles de plátano oriental por las especies liquidámbar y tuliperas. Sin embargo, manifestamos nuestra disponibilidad de seguir escuchando las inquietudes de la comunidad. Estamos abiertos a explorar el reemplazo de plátanos orientales por especies nativas de bajo consumo hídrico. Dicha solicitud debe venir -formalmente- del municipio, y quedamos a la espera del requerimiento por parte de la entidad municipal”, recalcó.
Asimismo, enfatizó que, en términos urbanísticos, “nuestro objetivo como Serviu es responder al concepto de ciudad justa, para brindar mayor protagonismo a los peatones, recuperando espacios públicos, pues debemos construir ciudades no solamente pensadas en quienes utilizan auto, si queremos descongestionar; hacer espacios amigables, caminables para todos y todas, y con inclusión y accesibilidad universal, pensando también en las personas con capacidades diferentes”.
Finalmente, Muñoz recalcó que ha habido un proceso de participación ciudadana que se inició en enero de 2020 a la fecha, en que “nos hemos reunido con distintos actores sociales, tales como autoridades, servicios locales y dirigentes de la Cámara de Comercio de Quilpué, y este proceso continuará cuando se inicien las obras, todo esto para que toda la ciudadanía esté en conocimiento de los beneficios del proyecto de calle Blanco”.
BENEFICIOS DEL PROYECTO
El director regional indicó que “este proyecto generará un impacto positivo en la vida de las personas, puesto que permitirá que los peatones accedan a un mejor desplazamiento en las veredas, las cuales serán ensanchadas y seguirán contando con árboles en su avenida”.
Además, recalcó que la obra contempla la instauración de estacionamientos, lo que ayudará a mejorar el barrio comercial, al considerar el aumento del parque automotriz, haciendo más cómodo el acceso también para quienes transiten en auto hacia el comercio.
Respecto a la seguridad, se proyecta la instalación de una cámara de televigilancia, además de una nueva línea de postación led al costado sur de Blanco para el tránsito vehicular y peatonal, lo cual fue aprobado por el municipio, relevando también que habrá una nueva pavimentación de aguas lluvias, semaforización, iluminación, señalización y demarcación, modificación de redes y alcantarillado aprobadas por Esval.
En cuanto al detalle de las obras de paisajismo, además de los pavimentos en calzadas y aceras se incorporará al sector mobiliario urbano asientos de concreto, basureros y arborización con sus respectivas tazas.
Cabe destacar que en cuanto a la calzada habrá dos pistas con una faja total de ancho de 7 metros y en ambos costados se consideran aceras, es decir, que se pavimentarán 400 metros de calle Blanco Encalada con un ancho de 7 metros para el tránsito vehicular.
MINUTA INFORMATIVA
PROGRAMA : VIALIDAD URBANA
PROYECTO : “MEJORAMIENTO CALLE BLANCO ENCALADA, COMUNA QUILPUÉ”
FECHA : 27.01.2022
DESCRIPCIÓN PROYECTO
El proyecto en la Avenida Blanco Encalada considera la ejecución del eje de calle Freire hasta 25 metros al oriente de la intersección con calle David Cortez interviniendo 0,4 Km aproximadamente, el perfil a intervenir varía entre 16,05 m hasta 24,76m considerando acera de ancho variable para el Sur y el Norte de la Avenida la materialidad a considerar es de acera baldosa, acera adocreto y acera hormigón, acera pastelón hcv.
La calzada a considerar varia en su ancho entre los 6,5 m hasta 7,0 m para el tránsito vehicular y en algunos sectores se consideran sobre anchos de 3,0 m aprox. para ser usados como estacionamientos el pavimento de calzada es de HCV e=0.16 m con sus correspondientes bases y sub base estabilizadas
HITOS COMUNICACIONALES Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
27/01/2020 Reunión informativa y de coordinación con autoridades, servicios locales y comercio establecido del sector.
03/02/2020 Entrega de afiches informativos a locatarios y generación de catastro del comercio establecido en primer tramo de intervención.
03/03/2020 Entrega de afiches informativos, jornada de difusión con transeúntes y locatarios para la toma de conocimiento de la obra.
02/12/2022 Reunión de coordinación con autoridades locales y regionales.
13/12/2022 Reunión con dirigentes Cámara de Comercio Quilpué
27/12/2022 Socialización con locatarios calle Blanco, salón Cámara de Comercio, Quilpué.
01/12/2022 Reunión de coordinación entre equipos técnicos y sociales SERVIU y profesionales dirección de tránsito, Municipalidad de Quilpué
11/01/2023 Actualización catastro de locatarios primer tramo proyecto calle Blanco Encalada
17/01/2023 Reunión ampliada con locatarios, Municipalidad de Quilpué y SERVIU equipos técnico y social, para presentar modificación del proyecto respecto a los estacionamientos, requerimiento que fue solicitado por la comunidad.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando…
Relacionado