12.8 C
Santiago
Jueves, Mayo 8, 2025

SGSI y la Ley Marco de Ciberseguridad, un paso esencial para las empresas en Chile

Con la reciente implementación de la Ley Marco de Ciberseguridad en Chile, las organizaciones enfrentan la urgente necesidad de reforzar sus sistemas de seguridad para proteger la integridad de sus datos y operaciones. Un elemento clave para cumplir con esta normativa es la adopción de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), alineado con los estándares internacionales como la ISO27001.

Según QwerTI, empresa especializada en soluciones tecnológicas y ciberseguridad, esta normativa exige a las empresas adoptar medidas proactivas que garanticen la resiliencia ante ciberamenazas cada vez más sofisticadas.

La importancia del ISO27001 en la gestión de la seguridad

La ley busca establecer un marco regulatorio que unifique y fortalezca las capacidades de ciberseguridad en el país, exigiendo a las organizaciones implementar políticas claras de protección de la información. En este contexto, contar con un SGSI no solo asegura el cumplimiento normativo, sino que también protege los activos críticos de las empresas frente a posibles vulnerabilidades.

El estándar internacional ISO27001 es reconocido como un pilar fundamental en la implementación de un SGSI eficaz. Este marco proporciona directrices específicas para identificar, gestionar y mitigar riesgos de seguridad de la información, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. La certificación en ISO27001 permite a las empresas demostrar su compromiso con la seguridad, inspirando confianza tanto en clientes como en socios estratégicos.

QwerTI destaca que un SGSI basado en ISO27001 no solo es una herramienta para cumplir con la nueva legislación, sino también una inversión en la sostenibilidad y reputación de las empresas. Al reducir riesgos relacionados con brechas de seguridad, el estándar ayuda a evitar sanciones legales, pérdidas económicas y daños a la imagen corporativa.

El rol del CISO en el nuevo panorama de ciberseguridad

La figura del CISO (Chief Information Security Officer) se ha vuelto indispensable en este contexto. Este profesional tiene la responsabilidad de liderar la estrategia de ciberseguridad, asegurando que la empresa esté preparada para enfrentar amenazas y cumpla con las exigencias legales.

QwerTI recalca la importancia de que las empresas no solo incorporen tecnología avanzada, sino que también fortalezcan sus equipos con especialistas en seguridad. Este enfoque integral asegura que las organizaciones puedan responder de manera efectiva a los desafíos que plantea la Ley Marco de Ciberseguridad.

Artículos Recientes

Te puede interesar