El Valle Las Trancas es un destino de montaña único que se encuentra en la región de Ñuble, específicamente en la comuna de Pinto. Ubicada a los pies de la Cordillera de Los Andes, ofrece una combinación perfecta de bosque nativo, alturas, cascadas, senderos y una fauna irrepetible. En esta fauna, destacan particularmente las aves y más específicamente los cóndores y los pájaros carpinteros.
Las Trancas es considerado por los expertos como el paraíso para estas especies. Un viaje a esta parte de Chile ofrece la oportunidad de observarlas en su entorno natural y aprender el comportamiento en su hábitat.
El rey de las alturas en la cordillera
Guía Local del Valle Las Trancas es un portal que ofrece información sobre los servicios disponibles para los visitantes de Las Trancas. En su página web hablan sobre sitios de interés, infraestructura, rutas, travesías de montaña, flora, fauna, gastronomía, actividades de trekking, esquí y bike. La observación de los cóndores andinos y los pájaros carpinteros es una de las actividades más populares.
En el caso del cóndor andino, se trata de un ave de rapiña que habita a grandes alturas. Se trata de una de las especies de aves voladoras más grandes del mundo, ya que algunos especímenes pueden pesar hasta 15 kilogramos. Su envergadura de extremo a extremo en sus alas alcanza los 3 metros en un ave adulta.
Asimismo, esta especie suele preferir las zonas más altas porque allí suelen anidar, aprovechar las corrientes de aire para optimizar su vuelo y visualizar sus posibles presas.
Los visitantes de Las Trancas pueden observar esta especie protegida en lugares como el Lago de Huemul o la ruta hacia Aguas Calientes. También se ha dejado ver de cerca en la ruta Coltrahue.
El pájaro carpintero de Las Trancas
Otra estrella de la fauna aviaria en Las Trancas es el pájaro carpintero negro. Es un ave muy popular en todo Chile y un adulto alcanza a medir hasta 45 centímetros, por eso es el más grande de Sudamérica. Asimismo, su plumaje se caracteriza por ser negro. Los machos suelen tener la cabeza y parte de su cuello cubiertos por plumas de color rojo vibrante. Con ello, crean un hermoso contraste que les diferencia de las hembras.
Por otro lado, la abundante vegetación de Las Trancas ofrece una excelente provisión de alimento para estas aves, que suele hallarse dentro de los troncos. Su dieta está constituida principalmente por larvas de gusanos, polillas, hormigas y diversos coleópteros. Además, los árboles también les sirven para sus nidos, que suelen ubicar entre 10 y 20 metros del suelo, en cavidades de hasta 30 centímetros de profundidad.
El Valle Las Trancas es un paraíso para estas especies porque es una de las regiones con mayor biodiversidad de todo Chile. Su altura privilegiada a nivel del mar, sus diversas estaciones climáticas y su topografía variable provee el entorno ideal a muchas especies nativas y nómadas. Para proteger este hábitat, las autoridades locales han emitido una Normativa para la Visitación Responsable. Allí se establecen una serie de restricciones que buscan evitar la degradación de uno de los parajes más hermosos del planeta.