Finanzas Inversión

Renting flexible para particulares, las ventajas de los profesionales al alcance de la mano

El renting es ya un concepto arraigado en la sociedad y, pese a estar tradicionalmente asociado a PYMEs y autónomos, cada vez son más los particulares que se suman a esta modalidad de movilidad. Prueba de ello es que pese a las restricciones de movilidad provocadas por el Covid-19 en 2020, el renting supone un peso en las matriculaciones de un 20,3%, con una inversión total de 4.356,10 millones de euros, de acuerdo con los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) y, de todos los usuarios de renting es el segmento de particulares y autónomos el que más ha crecido, con un aumento de su peso del 28% en el parque de vehículos de renting.

El interés por el renting flexible crece ante un menor interés por la compra de vehículos, que supone una inversión estratégica a largo plazo y que cada día cuesta más adaptar a las necesidades que los conductores actuales han desarrollado, que pasan por disponer de la comodidad del vehículo privado, la flexibilidad del pago por uso y las ventajas de ahorro del renting.

Ante este cambio de demanda, Northgate Renting Flexible ha puesto al alcance de todos los conductores su servicio de renting flexible a través de Flexing, y ha realizado un análisis de las principales ventajas que supone alquilar un vehículo a través de esta tipología de contrato frente adquirir o arrendar a largo plazo.

Ventajas del renting para particulares

Salir de la versión móvil