Finanzas Inversión

6 tendencias en movilidad urbana sostenible que marcarán el futuro de las ciudades

La Semana Europea de la Movilidad (SEM) arranca la edición de este año poniendo en el centro la salud de la ciudadanía. Y es que son los mismos entornos urbanos los que representan más del 70% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (ONU). Un porcentaje demasiado alto que evidencia la necesidad de replantear el uso del transporte urbano e ir más allá de los beneficios ambientales, apostando por soluciones innovadoras que marcarán las próximas tendencias en movilidad sostenible.

Los expertos de BeGas tienen claro que las próximas innovaciones en el transporte urbano tendrán en cuenta, además de la reducción de emisiones contaminantes, factores como la salud pública, la seguridad, la economía circular y el ahorro para instituciones y empresas, como aspectos clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Siguiendo este enfoque, con el que la compañía pretende aportar soluciones ecológicas únicas en el mercado del transporte y guiar a instituciones y empresas para ser más eficientes en la construcción de ciudades sostenibles, establecen las siguientes tendencias que triunfarán en la movilidad urbana sostenible.

BeGas, alineado con los principios de la SEM 2021
Con esta infografía, la compañía quiere reafirmar su compromiso con el transporte urbano sostenible y su participación en la Semana Europea de la Movilidad 2021. Todo ello, para concienciar tanto a la ciudadanía como a instituciones y empresas privadas, de la relevancia de apostar de manera definitiva por aquellas soluciones que mejoren la calidad de vida en las ciudades desde una perspectiva ambiental, económica y social.

Salir de la versión móvil