La Ciberinteligencia y la Cibercriminología es un concepto que cada vez gana más relevancia en todo el mundo. Esta recopila, analiza e interpreta información a través de una variedad de técnicas (CRIMINT) Criminal Intelligence que permiten identificar, controlar y prevenir los ciberdelitos tan frecuentes...
El creciente volumen de datos que se maneja en empresas y organizaciones hace que estas sean extremadamente vulnerables a las amenazas de ciberataques, por lo que la seguridad de estos datos genera una gran preocupación global.Hermel Balcázar, CEO de Aicad Business School (AICAD), especialista...
Ha comenzado la campaña de la declaración de la renta en la que ya se han detectado numerosos ataques que pueden comprometer la seguridad y privacidad de los datos personales y fiscales de los contribuyentes.Cabe destacar que la Agencia Tributaria insiste en que nunca...
La ciberseguridad cobra cada vez mayor importancia en los centros sanitarios. El robo de datos clínicos puede derivar en distintos delitos, como la falsificación de recetas para el consumo de fármacos o el fraude administrativo. Por tanto, es imprescindible que en los hospitales se...
Los centros de formación deben garantizar a sus estudiantes redes fidedignas, con un alto nivel de ciberseguridad. De esta manera, la protección de datos, tanto de los alumnos como el personal docente y administrativo, queda asegurada.Desarrollar un sistema de seguridad moderno y eficaz, capaz...
Actualmente, la ciberseguridad está en peligro y se debe, en parte, a los riesgos de la inteligencia artificial. Por esto, es necesario prestar mayor atención a la ciberseguridad. Para descartar cualquier riesgo y usar las herramientas de manera consciente, se recomienda hacer cursos como...