En la investigación privada, la objetividad es clave para garantizar la fiabilidad de los resultados. La recopilación de información en contextos empresariales, familiares y jurídicos requiere un enfoque metódico, donde cada prueba obtenida responda a criterios de claridad y precisión. En ese sentido, CTX...
En el sistema económico, la competencia figura como un componente fundamental, puesto que motiva la innovación en los productos y servicios, mejora la calidad de los mismos y beneficia a los consumidores, al tener acceso a diferentes opciones. Sin embargo, cuando se trata de...
La competencia desleal es uno de los temas con abordajes más complejos dentro del derecho mercantil español debido a que puede producirse de maneras diferentes, algunas de ellas de forma difusa, y en algunos casos sin poder aclarar fehacientemente su comisión.Se trata de un...
Según la ley española, la competencia desleal es todo aquel comportamiento que resulta contrario a las exigencias de la buena fe durante o después de una operación comercial o un contrato. Esta norma se aplica a empresas, profesionales y cualquier persona física o jurídica...
Las diferentes situaciones de conflicto que se presentan en las empresas deben ser manejadas con rigurosidad, entre ellas, destacan la competencia desleal o fuga de información, bajas laborales fingidas, absentismo laboral, etc.Su detección temprana podría evitar la fuga de dinero innecesaria por parte de...