23.2 C
Madrid
InicioEtiquetasEconomía

Etiqueta: economía

La nueva cara bonita de Asturias, Juan García Prieto, concede una entrevista

Juan García Prieto es un joven polifacético, amante de las redes sociales y del mundo del modelaje. No obstante, también ha llenado los años con experiencias relacionadas con el deporte y los viajes, en los cuales ha crecido personalmente. Graduado en economía por la...

Eccopaper® ya dispone de pago con criptomonedas

Según el periódico El Economista, aproximadamente 4 millones de personas usan o poseen criptomonedas. Debido a su expansión, muchos negocios están comenzando a aceptar pagos con Bitcoins, la criptomoneda más popular actualmente. El uso de estos activos digitales es cada vez más común en...

La máquina que utilizan algunos de los hosteleros de éxito

Una de cada tres personas utilizan la moneda como un medio de pago más habitual, según datos publicados en el 2021 por el Banco de España. Debido a esto, es recomendable que los establecimientos tengan un sistema de gestión de efectivo.Dichas tecnologías abarcan todas...

Telsystem presenta la solución para acabar con los descuadres de caja

El efectivo sigue posicionándose sobre las tarjetas y las transferencias como el método de pago más aceptado por los comercios, según datos publicados en 2021 por el Banco de España.La relevancia de la moneda exige a los establecimientos contar con una gestión de efectivo...

Los 5 mayores riesgos empresariales de 2022

El conflicto de Ucrania y Rusia se ha globalizado con la imposición de las sanciones contra Rusia y la amenaza de que las naciones que colaboren con este país sean castigados también. Justo cuando la reactivación económica comenzaba a enderezar los indicadores negativos generados...

Externalizar la gestión de cobros, una necesidad para las empresas

La deuda que España tiene con el sector empresarial se calcula en aproximadamente 60.000 millones de euros, de acuerdo con la Asociación Nacional de Entidades de Gestión de Cobro (ANGECO). Esto representa un mayor riesgo para las pymes, ya que no tienen tantos recursos...