Las personas con problemas motores se suelen enfrentar a un panorama desalentador, marcado por la frustración y la pérdida de esperanza en su recuperación. Sin embargo, la neuro-rehabilitación robótica con exoesqueletos emerge como una luz en medio de la oscuridad, ya que ofrece una...
La rehabilitación neurológica es una terapia fundamental para quienes buscan recuperar funciones motrices y cognitivas tras una lesión. Esta área ha evolucionado significativamente, integrando avances tecnológicos que potencian su eficacia.Un ejemplo destacado son los exoesqueletos, unos dispositivos innovadores que transforman la manera en que...
Diversas afecciones neurológicas, como el ictus, pueden incidir directamente en el funcionamiento del cerebro humano y, por ende, en la pronta capacidad motora del individuo. Por tal razón, la Sociedad Española de Neurología enfatiza la importancia de adoptar hábitos saludables como medida preventiva o...
La neurorrehabilitación es una disciplina fundamental en el tratamiento de una amplia variedad de trastornos neurológicos. Estos pueden afectar a los movimientos, a los sentidos y a la calidad de vida de las personas que los padecen. Se presentan con síntomas diversos y de...
España alberga una cifra cercana a los 4.3 millones de personas que viven con algún tipo de discapacidad, siendo los problemas de movilidad los más frecuentes según el Observatorio Nacional de Estadística INE.En esa medida, es importante que instituciones de salud e investigación para...
Los progresos en la investigación y desarrollo de terapias y dispositivos para pacientes con dificultades de movilidad debido a enfermedades como la esclerosis múltiple (EM) han facilitado la integración de tecnologías innovadoras en la creación de equipos robóticos que brindan asistencia a aquellos individuos...