20.9 C
Madrid
InicioEtiquetasNeuromodulación

Etiqueta: neuromodulación

Estimulación magnética transcraneal en el Centro Médico Psiquiatra Zaragoza

La neuromodulación, un campo revolucionario en la neurociencia, se está posicionando como un recurso vital en el tratamiento de trastornos psiquiátricos, especialmente en casos desafiantes como la depresión resistente y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). En la vanguardia de esta...

El Centro Médico Psiquiatra Zaragoza en la vanguardia de la neuromodulación en salud mental

Desde noviembre de 2023, la ciudad de Zaragoza está de enhorabuena al contar con una Unidad de Neuromodulación pionera en el panorama nacional para el tratamiento de enfermedades mentales y neurológicas. Neuromodulación Zaragoza, la nueva unidad del Centro Médico Psiquiatra Zaragoza nace para aportar...

¿Cómo puede ayudar la neuromodulación mediante EMT en la rehabilitación de las secuelas del ictus?

El ictus es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo y, en muchas ocasiones, deja secuelas físicas y cognitivas en los pacientes que lo sufren. Entre las más comunes se encuentran la pérdida de fuerza, problemas de coordinación, dificultades de...

Los centros de neuropsicología de Sábilis ofrecen tratamientos efectivos para la depresión

La depresión es una enfermedad mental que se caracteriza por la persistencia de un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza que, a su vez, llevan a alteraciones en el pensamiento, el grado de actividad y el comportamiento de una persona.Algunos de sus...

Erre Fisioterapia explica todo lo que se debe saber sobre neuromodulación

Debido a un desequilibrio en el sistema nervioso, pueden verse afectadas todas las neuronas que están conectadas a él, obligándolas a realizar un sobreesfuerzo continuo que, con el paso del tiempo, empeora el problema y causa lesiones en el sistema musculoesquelético, causando un dolor...

Los tratamientos de neuromodulación ayudan a la recuperación tras sufrir un ictus

El ictus es una patología que es considerada como la primera causa de mortalidad en las mujeres y la segunda entre los hombres de más de 60 años, en España. No obstante, en las últimas décadas, han incrementado los casos en personas más jóvenes,...