El suelo pélvico es un grupo de estructuras musculares y ligamentosas ancladas a los huesos de la pelvis. Su función es sostener los órganos pélvicos (vejiga urinaria, útero, vagina, recto y ano), evitar las pérdidas de orina y fecales y a su vez permitir...
Durante todo el tiempo de embarazo, las mujeres sufren una serie de cambios a nivel hormonal y físico que en muchas ocasiones producen dolores y malestares. Para enfrentar estos cambios, es importante no descuidar el fortalecimiento de ciertas áreas mediante el ejercicio físico, como el suelo...
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la fisioterapia es una ciencia del tratamiento físico por medio de ejercicios terapéuticos. Su aplicación es tan importante como cualquier otro tratamiento médico, ya que trata dolores y lesiones comunes que pueden ser provocadas por una...
En la actualidad, al menos un 50 % de las mujeres presenta problemas con el suelo pélvico, especialmente después del parto o en edad avanzada, ya que los ligamentos y músculos de esta zona tienden a debilitarse con el paso de los años. Sin...
Una de las principales funciones del suelo pélvico es la de sostener las vísceras y órganos pélvicos que son desplazados por el descenso del diafragma cuando se inhala aire durante la respiración.Cuando esto ocurre, el suelo pélvico sano responde amortiguando el descenso con una...
Con los años, el suelo pélvico de la mujer puede afectarse por diversas causas como el sobrepeso o el posparto y es muy común que se presenten escapes de orina por esfuerzos leves.La silla TESLA de estimulación es un método novedoso que fortalece los...