Finanzas Inversión

Castora Herz presenta nuevo single en colaboración con el rapero Sator Sánchez

El artista Palentino lanza su canción más pistera, basada en una seguidilla castellana, mezclada con breakbeat, música urbana y rap.

El artista palentino Castora Herz, uno de los referentes de la folktrónica castellana, lanza desde el sello Samain Music Que no haga Arrugas”, el segundo single de lo que será su primer trabajo de estudio dedicado al centenario del nacimiento de su abuela “Cien Años de Castora”.

El tema está basado en la pieza “Seguidillas del Laurel” recogida por el gran maestro folklorista Agapito Marazuela en su mítico “Cancionero de Castilla La Vieja” de 1932, con el que ganó el Premio Nacional de Folklore y que terminó publicando en un disco llamado “Folklore Castellano (Segovia, Ávila y Valladolid)” de 1969.

Castora Herz, productor residente en la pequeña villa palentina de Ampudia, desde donde promueve su proyecto que define como “electrónica rural”, juega en esta canción con el compás ternario de la seguidilla castellana e instrumentos tradicionales como las panderetas, el pandero y las conchas, combinándolo con ritmos urbanos, breakbeat, sintetizadores bass music y sensaciones de ska con aroma a binario, para crear una sensación poliríitmica que pueden disfrutar tanto los amantes de la música tradicional como los adictos a la electrónica.

Para este lanzamiento, cuenta con la colaboración de Miguel Sánchez González, productor audiovisual y divulgador de la tradición, que después de 6 años sin entrar en el estudio se vuelve a meter en el papel de su alias dentro de la escena hip hop, Sator Sánchez. Es un momento sorprendente de la canción, cuando la base de seguidilla se torna en una base trap oscura, por donde emergen las rimas del rapero también procedente de Palencia, en una oda a Castilla y sus gentes que bien podría tratarse de un himno del siglo XXI.

Como siempre, a Castora le acompaña La Quadrilla en la instrumentación: las voces principales y percusiones están grabadas así mismo por Miguel Sánchez González, los coros por Laura Olivar y Alfredo del Romero, las melodías de los sintes por Eva Llorente y las conchas de Castora Herz. La portada es a cargo de Noelia Maeso, el disco fue grabado y producido por Castora Herz en Samain Studio (Ampudia, Palencia), la mezcla la hizo Sergio Pérez Garcia y el mastering, Tom Woodhead en Hippocratic Studio (UK)

Que no haga arrugas” está editado en la discográfica palentina Samain Music y forma parte del primer disco de larga duración del productor musical residente en Tierra de Campos, de lo cual comentan desde el sello: “Castora Hernández, abuela de nuestro artista, nació en Melgar de Abajo (Valladolid) el 6 de abril de 1925, y fue una abnegada mujer castellana amante del folklore y las tradiciones que dedicó su vida al cuidado de sus padres, marido, hermanos, hijos y nietos… El día 6 de abril de 2025 hubiera cumplido 100 años, y se dio el pistoletazo de salida a las celebraciones de su centenario, que concluirán con la publicación del primer disco de larga duración del músico palentino llamado “CIEN AÑOS DE CASTORA”.

Castora Herz es un músico, Dj, productor y promotor residente en la pequeña villa de Ampudia, en el rural palentino, enfocado en la mezcla de folklore con música electrónica. Ha llevado su música a lugares como Berlín, Londres, Ciudad de México, São Paulo, Madrid, Barcelona, Buenos Aires, Salvador de Bahía, Sevilla, Paris, Bogotá, Frankfurt, Valladolid o Palencia. 

Fundador del sello discográfico Samain Music en Berlín en 2019, dedicado a investigar, recopilar y promocionar la amplia gama de tradiciones de la Península Ibérica y adaptarlas a los nuevos instrumentos y corrientes musicales. En 2021 trasladó la sede del sello a la localidad palentina de Ampudia donde tiene su residencia desde entonces.

Compuso la música para el cortometraje “PANDEMIA” (2020), ganador de 33 premios internacionales (Top Shorts, LAFA, Oniros, NYFA…) incluido a la Mejor Música y colaboró con El Naán en “Una Brizna de Sangre”, canción principal de la B.S.O. del documental “COMUNEROS” (2022) que estuvo pre-seleccionada a los Premios Goya 2023 a Mejor Canción Original.

Siguiendo con esta última colaboración, en marzo de 2023 lanzó el EP “EL NAÁN REMIXES” donde reinterpreta electrónicamente las canciones más conocidas de la mítica banda de raiz ibérica y en diciembre del 2023 sacó otro EP dedicado exclusivamente a la Jota Castellana denominado THIS IS JOTA.

Después de la publicación de 5 EP’s, en este momento se encuentra trabajando en su primer Album de larga duración (LP).

Salir de la versión móvil