21.6 C
Madrid
InicioEl mito del ‘yo controlo’; 5 creencias falsas que mantienen viva una...

El mito del ‘yo controlo’; 5 creencias falsas que mantienen viva una adicción

Una de las frases que más suenan en el terreno de las adicciones, el famoso “yo controlo”. Esa idea, repetida casi como un escudo, esconde un conjunto de creencias que alimentan el problema y hacen más difícil dar el paso hacia la recuperación. Un mito que se derrumba frente a la evidencia, como aseguran especialistas y centros de desintoxicación: la adicción es una enfermedad y afrontarla con ayuda profesional abre la puerta a nuevas oportunidades de vida.

La trampa de las “ocasiones especiales”

La primera ilusión suele ser pensar que “solo se consume en ocasiones especiales”. Lo que arranca en fiestas o encuentros sociales puede convertirse en costumbre, y lo que parecía inofensivo acaba marcando la rutina.

El falso poder de decidir cuándo parar

Otra creencia extendida es “se puede dejar cuando se quiera”. La ciencia demuestra lo contrario: las sustancias alteran los neurotransmisores y generan dinámicas que hacen muy complicado parar sin acompañamiento profesional.

Compararse con otras personas no es garantía

También persiste la idea de que “si otras personas consumen y siguen con su vida, no pasa nada”. Cada organismo responde de manera diferente y lo que no da problemas visibles en un caso puede tener consecuencias graves en otro.

El consumo invisible también pasa factura

El cuarto mito es creer que “la adicción solo afecta a quienes llegan a extremos”. La realidad es que muchos consumos problemáticos permanecen ocultos durante años, deteriorando la salud física y emocional de forma silenciosa.

Pedir ayuda es valiente

Y quizá la frase más peligrosa: “buscar ayuda es signo de debilidad”. En realidad, pedir apoyo es un gesto de fortaleza y el paso más importante para lograr un cambio trascendente.

Romper con estas creencias es necesario para dejar atrás el autoengaño. Los programas de desintoxicación, guiados por profesionales, ofrecen las herramientas médicas y terapéuticas necesarias para recuperar el equilibrio y construir un futuro libre de consumo.

En Rehably.es se pueden encontrar centros especializados y expertos en adicciones que acompañan en todo el proceso. Una red de recursos que facilita ese primer paso con confianza y seguridad.

Últimos artículos

Explora más