19.5 C
Madrid
InicioEl riesgo oculto en el móvil; Las trampas de los ciberdelincuentes durante...

El riesgo oculto en el móvil; Las trampas de los ciberdelincuentes durante el verano

A medida que las empresas se adaptan a la flexibilidad laboral, los riesgos de ciberseguridad se incrementan, especialmente durante la temporada de verano. El uso de equipos personales para el trabajo y el acceso a redes Wi-Fi públicas en aeropuertos, hoteles y cafeterías crea puntos vulnerables que pueden ser aprovechados por ciberdelincuentes. Ante este panorama, los expertos de Applivery, empresa especializada en gestión unificada de dispositivos (UEM), señalan que la clave para un verano tranquilo es pasar de una actitud reactiva a una gestión proactiva de los equipos.

El principal desafío en esta época es la falta de control sobre los equipos personales que los empleados utilizan para trabajar. No es posible asegurar que estos dispositivos cuenten con los parches de seguridad más recientes ni que las aplicaciones instaladas sean seguras. Esta situación expone a las organizaciones a graves riesgos. De hecho, el 61% los equipos de TI teme la pérdida de datos y el 53% el robo de información, ya que los dispositivos personales son más difíciles de controlar y proteger que los corporativos.

Las amenazas no solo se encuentran en los dispositivos, sino también en el entorno. Los ciberatacantes crean “redes gemelas maliciosas” con nombres que imitan a las redes Wi-Fi legítimas para interceptar el tráfico de datos. Del mismo modo, la popularidad de los códigos QR ha dado lugar a que versiones maliciosas dirijan a los usuarios a sitios web de phishing o descarguen programas dañinos. En un móvil que se utiliza tanto para lo personal como para el trabajo, un simple escaneo de un código QR puede llevar al robo de credenciales corporativas.

Para contrarrestar estos desafíos, Applivery propone que las empresas implementen un gobierno de dispositivos que se adapte a su forma de trabajar. La compañía ofrece dos estrategias principales para gestionar de forma segura los dispositivos móviles:

Permitir el uso de equipos personales de forma segura (BYOD)

La empresa puede permitir a los empleados usar sus propios dispositivos, pero solo si estos cumplen con unos requisitos de seguridad mínimos. Por ejemplo, se puede exigir que el sistema operativo esté al día, que tenga una contraseña robusta y que restrinja la descarga de aplicaciones a tiendas oficiales.

Proporcionar dispositivos corporativos de uso personal (COPE)

Bajo este modelo, la empresa es la dueña del dispositivo, lo que permite un mayor control y uniformidad en las políticas de seguridad. Se garantiza que los dispositivos cuenten con actualizaciones automáticas y la posibilidad de borrar la información de forma remota en caso de pérdida o robo. Además, se crea una separación estricta entre las aplicaciones y los datos del trabajo y los personales, de manera que un ataque en la parte personal del teléfono no afecte a los datos corporativos.

Las Wi-Fi abiertas, los códigos QR maliciosos y las vulnerabilidades sin parchear en dispositivos personales convierten la ciberseguridad en un campo minado digital durante el verano. La salida no es el “modo avión”, sino el gobierno efectivo del endpoint. De esta forma, las empresas pueden ser proactivas, transformar los riesgos en una oportunidad para la seguridad y asegurar la continuidad de su negocio con la ayuda de la plataforma, sin sacrificar la productividad ni la tranquilidad. Applivery invita a las empresas a consultar su blog, un recurso clave donde pueden encontrar un análisis detallado y estrategias para la protección de ciberseguridad y la gestión de dispositivos.

Acerca de Applivery

Applivery es una plataforma de gestión unificada de dispositivos (UEM), que facilita el control de dispositivos Android, Apple y Windows en las organizaciones. Su interfaz intuitiva permite implementar y administrar aplicaciones y dispositivos de manera rápida y sencilla, reduciendo el tiempo de puesta en marcha. Applivery se enfoca en la seguridad, permitiendo gestionar políticas y monitorear en tiempo real el estado de los dispositivos.

Últimos artículos

Explora más