Finanzas Inversión

Entrevista a Fran Muñoz, CEO de Probiofarma; ‘La salud preventiva no es el futuro, es el presente’

En apenas dos años, Probiofarma se ha convertido en una de las startups españolas más prometedoras en el sector de los complementos alimenticios. Con más de 30.000 personas en España que ya han confiado en sus productos, la compañía liderada por Fran Muñoz, profesional con amplia trayectoria en la industria farmacéutica y nutracéutica, está revolucionando el concepto de nutrición preventiva con un catálogo innovador basado en probióticos y activos de última generación.

El sector nutracéutico está lleno de opciones… ¿Qué hace diferente a Probiofarma?

La diferencia está en nuestros valores: innovación científica, calidad farmacéutica, sostenibilidad y cercanía. No queremos ser una marca más en la estantería, sino un aliado de confianza en el día a día de las personas.

Si tuviera que destacar un producto de su portafolio, ¿cuál sería y por qué?

Todos tienen su importancia’

CistiPRO®, para el cuidado urinario femenino.

GudPRO®, para el equilibrio digestivo.

Lowpro®, para quienes sufren de estrés, ansiedad leve o fatiga mental.

VaginPRO®, para la salud íntima de la mujer.

Pero hoy quiero destacar Kidspro®, nuestro último lanzamiento para los más pequeños.

Kidspro® suena disruptivo. ¿Qué tiene de especial este nuevo lanzamiento?

Kidspro® está formulado con Lactobacillus reuteri, Saccharomyces boulardii y vitamina D3 vegana. Tres ingredientes que trabajan juntos para equilibrar la microbiota intestinal, reforzar el sistema digestivo y apoyar las defensas naturales de los niños.

Lo que lo hace especial es que aporta seguridad y eficacia con un enfoque moderno de la nutrición infantil, en un formato buco dispersable con sabor a fresa, pensado para madres y padres que buscan lo mejor para la salud de sus hijos desde los primeros años.

Hablemos de futuro: ¿qué visión tiene para Probiofarma?

Queremos consolidarnos como referente en probióticos y complementos alimenticios en España. Pero sobre todo, queremos democratizar la nutrición preventiva: que deje de ser algo opcional y se convierta en un hábito cotidiano en cada hogar. Nuestro propósito es claro: más ciencia, más confianza y más bienestar para miles de familias.

Salir de la versión móvil