Finanzas Inversión

Errores frecuentes al instalar césped artificial sobre tierra

La instalación de césped artificial sobre tierra es una de las soluciones más utilizadas para renovar jardines, patios y terrazas sin necesidad de obra. Sin embargo, aunque se trata de un proceso accesible, existen ciertos errores comunes que pueden afectar tanto al resultado estético como a la durabilidad del producto.

Conocer estos fallos y saber cómo corregirlos es clave para lograr una instalación eficaz y de calidad.

No nivelar correctamente el terreno

Uno de los errores más habituales es colocar el césped artificial sobre una superficie de tierra desnivelada o con irregularidades. Esto puede provocar que se formen zonas hundidas, charcos o arrugas con el paso del tiempo.

Solución:

Antes de comenzar, es fundamental retirar piedras, raíces y restos orgánicos, y compactar bien la tierra. Se recomienda aplicar una capa de arena para nivelar y garantizar una base firme y uniforme.

Omitir la malla geotextil

La malla geotextil es un elemento imprescindible que muchas personas omiten por desconocimiento. Su función es evitar que crezcan malas hierbas desde el sustrato, lo que puede arruinar la superficie en pocos meses.

Solución:

Colocar una malla geotextil entre la base de tierra y el césped artificial impedirá que broten hierbas no deseadas, mejorará la estabilidad del terreno y prolongará la vida útil de la instalación.

Fijar mal los bordes o no usar adhesivo

Un fallo común es dejar los bordes sueltos o mal fijados, lo que puede provocar que el césped se desplace con el uso, sobre todo en zonas de paso o expuestas al viento.

Solución:

Para una fijación segura, se pueden utilizar grapas especiales para tierra o clavos galvanizados. En algunos casos también se recurre a adhesivos de exterior o cintas de unión cuando se colocan varias piezas.

No orientar correctamente las fibras

Aunque puede parecer un detalle menor, la dirección de las fibras del césped artificial influye en el acabado visual. Si las piezas se colocan sin respetar una orientación uniforme, el resultado será poco natural y desigual.

Solución:

Siempre debe instalarse el césped artificial con las fibras orientadas en la misma dirección, preferiblemente mirando hacia el punto de vista más frecuente (por ejemplo, desde una ventana o puerta).

Descuidar el cepillado y el relleno final

Al finalizar la instalación, muchas personas olvidan cepillar el césped o aplicar relleno de sílice si el modelo lo requiere. Esto afecta al confort, al drenaje y al comportamiento del producto con el uso.

Solución:

Cepillar las fibras en sentido contrario al aplastamiento ayuda a que recuperen volumen. Además, aplicar arena de sílice mejora la estabilidad, reduce la temperatura superficial y aporta sensación de pisada más natural.

Conclusión

Evitar estos errores durante la instalación de césped artificial sobre tierra permite obtener un resultado duradero, funcional y estéticamente atractivo. Con una preparación adecuada del terreno y una colocación cuidadosa, se puede disfrutar de un espacio renovado sin complicaciones ni mantenimientos excesivos. Una buena ejecución desde el inicio garantiza años de uso y confort.

Salir de la versión móvil