Cuatro jóvenes extremeños se unen para darle a Extremadura dos días de rock and roll (y mucho más). Es el Farragüafext, un festival gratuito que clama ofrecer ‘lo mejor de extremadura en un fin de semana’ y en él además de música se podrá disfrutar de las mejores charangas, del cañeo y el tapeo, de jamón, perrunillas, migas… Y otros productos artesanales locales. Estos son los artistas confirmados y todo lo que debes saber sobre el festival que va a triunfar este verano.
Los días 18 y 19 de julio tienes una cita en Deleitosa (Cáceres). Se trata del festival de música FarragüaFext, un evento que promete reunir lo mejor de Extremadura en un fin de semana y que, además, será gratuito. En su página web (farraguafext.es) ofrecen toda la información relevante al mismo, además ya permite la reserva de entradas, tanto para uno de los días como para los dos, así como la posibilidad de reservar en la acampada.
La cita será en el auditorio municipal de Deleitosa y será mucho más que música. Este festival ofrece también la posibilidad de disfrutar de las mejores charangas extremeñas, del cañeo y el tapeo, de jamón, perrunillas, migas, caldereta y muchos otros productos artesanales locales.
Por las tardes la música sonará a tope, con grupos de rock, punk y versiones, grupos emergentes extremeños, grupos de nueva creación, tributos y grupos referente del panorama musical actual.
El cartel:
Entre los artistas confirmados se encuentran Alademoska, Xerit, Derrape, Kalha, The Blackbones, Laura DSK, Malditos Matas o el tributo al grupo Extremoduro que canta Pedrá entre otros.
¿Quién está detrás de este festival?
Son cuatro los jóvenes extremeños que han hecho posible este festival. Sus fundadores originales, los hermanos Víctor y David Retortillo, junto a Mariluz Parro y Daniel de la Calle. Su idea es juntar lo mejor de Extremadura con lo mejor de la música en un evento que consideran mucho más que un festival. Los jóvenes se han apoyado en un equipo de redes y comunicación compuesto por Patricia de la Calle y Jose Luis García para darle una mayor difusión.
En una iniciativa diferente y para hacer aún más accesible la experiencia de organizar un festival, y conocer todo lo que hay detrás, han lanzado la posibilidad para que cualquier persona con ganas de ser parte del FarragüaFext pueda unirse y ser socio/a del festival.