Finanzas Inversión

La búsqueda asistida por IA; un nuevo frente para las marcas

La manera en que los usuarios acceden a la información está cambiando. A los buscadores tradicionales ahora se suman interfaces basadas en inteligencia artificial, como la Visión general creada por AI de Google, ChatGPT o Perplexity, que generan respuestas directas y conversacionales en lugar de simples listas de enlaces. Para las marcas, esto abre un nuevo reto: cómo ser visibles cuando los usuarios reciben la información sintetizada por un modelo de IA.

Un punto importante es la Generación Z, que muestra menos interés en la búsqueda tradicional y prefiere experiencias más rápidas, visuales y conversacionales, a menudo a través de TikTok, YouTube o asistentes de IA. Esto obliga a las empresas a diversificar sus canales y a pensar en un contenido más adaptado a nuevos formatos y lenguajes.

Estrategias para destacar en los resultados generados por IA

Los expertos de Pispas identifican varias prácticas que pueden aumentar la probabilidad de aparecer en estos entornos:

Contenido claro y confiable: los modelos priorizan información bien estructurada, con fuentes verificables y lenguaje natural.

Autoridad y confianza: estar presente en medios relevantes, publicaciones académicas, repositorios oficiales o páginas con buena reputación refuerza la visibilidad.

Datos estructurados y buenas prácticas técnicas: el marcado Schema y una web optimizada facilitan que tanto buscadores como IA interpreten mejor el contenido.

Optimización en múltiples motores: Bing, Google y plataformas emergentes como Perplexity AI toman datos de diferentes fuentes; no todo depende de un único buscador.

Integración con redes sociales: contenidos públicos en redes como X, LinkedIn o TikTok ya aparecen en búsquedas y pueden ser recogidos por motores de IA.

Es importante también ser cautelosos con propuestas técnicas aún no adoptadas como estándar, por ejemplo el archivo llms.txt. Aunque algunos lo publicitan como un equivalente a robots.txt para IA, lo cierto es que todavía no existe consenso ni aceptación oficial sobre su implementación.

Cómo puede apoyar Pispas en este proceso

Desde Pispas, agencia de marketing digital, ayudan a las marcas a adaptar su estrategia digital a esta nueva realidad híbrida. Su enfoque combina:

SEO y búsqueda asistida por IA: optimización técnica y redacción de contenido que responde a consultas conversacionales.

Gestión de reputación digital: fortalecimiento de la presencia en fuentes confiables que las IA suelen priorizar.

Producción de contenido multimedia: texto, video y audio preparados para entornos indexables y compatibles con búsquedas multimodales.

Monitoreo de tendencias: uso de herramientas como Google Search Console, Bing Webmaster Tools y plataformas de análisis de IA como Perplexity Pro para evaluar presencia en tiempo real.

Un ecosistema en evolución

El panorama de búsqueda se mueve rápido. No existe una fórmula única para “aparecer en la respuesta de la IA”, pero sí un principio claro: las marcas con contenido de calidad, confiable y bien distribuido tienen más oportunidades de ser visibles.

En este contexto, el papel de agencias como Pispas es guiar a las empresas para que integren SEO, marketing de contenidos y estrategia social en un plan coherente, capaz de responder tanto a buscadores tradicionales como a los nuevos entornos impulsados por inteligencia artificial.

Salir de la versión móvil