Finanzas Inversión

Las empresas que trabajan el talento desde el autoconocimiento mejoran su clima laboral y sus ventas, según RGB

En demasiadas organizaciones la conversación sobre “talento” se queda en abstracto: hablan de actitud, compromiso o liderazgo… pero no lo miden y, por tanto, no lo gestionan. El resultado es previsible: reuniones eternas, conflictos, decisiones lentas y objetivos que se quedan a medias. La alternativa existe y es muy concreta: trabajar en la Gestión del Talento para dotar a cada persona —y al equipo como sistema— del autoconocimiento necesario, útil y operativo en 4 dimensiones del talento fundamentales; DISC (tendencias de comportamiento), Fuerzas Impulsoras (qué es lo que impulsa a actuar), Competencias Blandas (qué grado de desarrollo se tiene en las competencias necesarias para el correcto desempeño del puesto) e Inteligencia Emocional (cómo se gestionan las personas bajo presión o cuando se relacionan con los demás).

Trabajar en el DISC del equipo de una empresa mejora la claridad en la comunicación y reduce las fricciones entre sus miembros. Las personas que conocen y utilizan DISC aprenden a adaptar la comunicación a sus interlocutores y obtienen las respuestas que buscan con más frecuencia. Conocer el DISC no solo mejora el ambiente del equipo, sino que facilita las relaciones con clientes y con terceros e impulsa las ventas.

Las Fuerzas Impulsoras revelan la energía que activa a los miembros del equipo. Si una persona desempeña un puesto en el que puede realizar las cosas que más le motivan, su desempeño será superior. Cuando no es así, las personas tendrán muchas dificultades para trabajar motivadas y su rendimiento no será óptimo. Si la empresa se preocupa por descubrir qué es lo que impulsa a los miembros de su equipo a actuar, podrá ayudarles en su desarrollo profesional y conseguirá tener un equipo motivado y más productivo.

Al margen de las competencias duras (formación técnica, experiencia, etc.), cada puesto de trabajo exige determinadas Competencias Blandas necesarias para un desempeño exitoso. Conocer el nivel de habilidad del equipo en las Competencias Blandas de sus puestos de trabajo permite a la empresa establecer planes de mejora para mejorar el desempeño. Saber en qué se está fuerte y en qué se debe entrenar (toma de decisiones, planificación, negociación, creatividad, etc.) acelera la empleabilidad interna y mejora la productividad.

Conocer y desarrollar la Inteligencia Emocional —autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales— es la base para que el talento no se apague en momentos de tensión. Aprender a reconocer los disparadores, pausar, elegir conductas y sostener conversaciones difíciles multiplica la calidad de las decisiones y la confianza del equipo.

Las organizaciones que trabajan en el desarrollo del talento de sus equipos mejoran el ambiente de trabajo, la calidad de las decisiones, aumentan la productividad y las ventas hasta un 30%, reducen los conflictos internos y aumentan la retención del personal. Los empresarios o directivos que sientan que su equipo no está rindiendo al 100%, pueden solicitarnos una reunión de diagnóstico sin coste en la que podremos conocer su situación y trazar una guía de estilos y motivadores, detectar cuellos de botella de comunicación y proponer un plan de 90 días para impulsar el talento de su equipo.

RGB Mejorando Empresas

Consultoría en planificación estratégica y gestión del talento.

Contacto:

rgb@mejorandoempresas.es

www.mejorandoempresas.es

Salir de la versión móvil