28.2 C
Madrid
InicioSiete de cada diez pymes rechazan la inversión más rentable sin saberlo

Siete de cada diez pymes rechazan la inversión más rentable sin saberlo

Una web orientada al usuario puede multiplicar los ingresos por cinco, pero la mayoría de empresas sigue anclada en diseños de hace más de una década, según la Agencia La Semilla.

¿Pagar un euro y recibir cien a cambio? Parece una promesa imposible, pero es el retorno medio de una inversión en experiencia de usuario web. Sin embargo, según datos recopilados por la Agencia La Semilla, especializada en diseño, comunicación y marketing, siete de cada diez pequeñas y medianas empresas no lo tienen en cuenta. Sin saberlo, están cerrando la puerta a uno de los canales de crecimiento más rentables del mercado digital.

¿Hasta un 9.900?, retorno… y aun así se ignora

Según datos de UXCam, cada euro invertido en experiencia de usuario puede generar hasta 100 de retorno. Virgin America, tras rediseñar su web, aumentó sus ventas un 14% y redujo las llamadas de soporte un 20%. La empresa de material de oficina Staples multiplicó por cinco sus ingresos online. Adobe ha documentado casos donde sus clientes obtuvieron un retorno del 431% en solo seis meses.

“No es solo estética. Una web debe guiar, no confundir. El diseño digital no es decoración, es estrategia”, apunta Ainara Cámara, especialista en branding y socia de La Semilla.

Lo que el usuario ve (y siente) decide si compra o se va

Un estudio de la Universidad de Stanford, basado en el análisis de más de 4.500 usuarios durante tres años, reveló que el 94% las primeras impresiones están directamente relacionadas con el diseño de la web.

El Baymard Institute va más allá: tras analizar 150.000 horas de navegación, concluyó que el 60% los usuarios abandona el proceso de compra por una experiencia digital deficiente.

“Una web mal hecha es como citronela digital: repele al cliente en lugar de atraerlo”, resume Silvia Barcenilla, experta en estrategia digital y socia de La Semilla.

El móvil lo cambió todo hace años (aun así hay webs que no lo tienen en cuenta)

Hoy, el 73% las compras online se hacen desde el móvil. Pero el 53% los usuarios abandona una web si tarda más de tres segundos en cargar. Y el 48% interpreta que un diseño móvil pobre significa que la empresa no se toma en serio su negocio.

Las webs adaptadas al móvil se convierten un 11% más que las que no lo están. En términos reales, eso se traduce en decenas de miles de euros al año para una pyme.

¿Por qué no invierten? Tres frenos muy comunes

A pesar de los datos, a las pequeñas y medianas empresas aún les cuesta invertir en rediseñar su web. ¿Por qué? Agencia La Semilla identifica tres causas principales:

Desconocimiento: muchas pymes no saben cuánto impacto tiene una buena web en sus ventas.

Percepción del coste: se cree que es caro, pero hoy existen soluciones asequibles y escalables.

Miedo al cambio: la tecnología aún genera rechazo o desconfianza en sectores más tradicionales.

La consecuencia es clara: 9 de cada 10 usuarios no vuelve tras una mala experiencia en la web. Y, según Digital Silk, el 31? los consumidores no compraría a un negocio pequeño que no tenga un sitio web profesional.

Un rediseño web puede ser la diferencia entre crecer o estancarse

En un mercado donde la atención del cliente dura segundos, tener una web clara, rápida y pensada para guiar al usuario es una cuestión de supervivencia.

Las pymes que siguen posponiendo esta decisión están rechazando, sin saberlo, una de las inversiones más rentables disponibles hoy.

Fuentes: UXCam (2025), Baymard Institute, Universidad de Stanford Web Credibility Research, Google Mobile Speed Studies, Statista, Adobe Experience Platform Studies, UserGuiding, Digital Silk, PR Newswire, Aberdeen Group, Instituto Nacional de Estadística

Últimos artículos

Explora más