Hay entrevistas que informan. Y hay conversaciones que desnudan el alma. Escuchar a Simón Ros hablar de Phoenix Secret es entrar en un territorio donde lo artístico se funde con lo sagrado, donde el relato personal se transforma en metáfora colectiva, donde el guion no se recita, se recuerda.
“Nuestro encuentro no fue azar ni casualidad.” Así lo resume Simón Ros al recordar cómo comenzó su vínculo con Phoenix Secret. “Fue Santi, la madre de Víctor, quien me seguía de cerca y le mostró uno de mis vídeos. Él lo vio, se sintió tocado por la fuerza de mis palabras… pero no me contactó. Un año después, Santi volvió a insistirle y, de este modo, él me contactó. Sintió que era el momento.”
El destino, sin embargo, iba más allá de una llamada. “Víctor me habló de su misión, del multiverso que había canalizado, de su certeza sobre su origen estelar. Y entendí que no era un mensaje cualquiera: era el inicio de un pacto activado.”
La conexión fue inmediata. “Fue un reencuentro, no un encuentro. A los pocos días tuvimos una videollamada en la que me compartió la magnitud de Phoenix Secret. Y después llegó el momento decisivo: una cita presencial en su casa. Ese gesto yo lo reservo solo para ocasiones que percibo predestinadas. Lo que ocurrió allí fue sagrado.”
Ese lazo se consolidó en el Teatro Goya de Madrid, el 24 de noviembre de 2024. Phoenix Secret se presentó en un evento que marcó un antes y un después.
“No fue una presentación convencional: fue un reencuentro colectivo de almas que, desde otras vidas, preparábamos este legado desde la Atlántida. Había silencio y euforia al mismo tiempo. Muchos lloraron sin saber por qué; otros salieron con una claridad interior que no habían sentido nunca. Para nosotros fue la confirmación de que Phoenix Secret ya no pertenecía al futuro, sino al presente. Yo lo viví con doble mirada: actor y espectador, padre en la trama y hermano en la vida.”
En Phoenix Secret, Simón encarna a Peter Graham, el padre del protagonista. Víctor lo tenía claro desde el inicio: él debía ser su padre en la ficción. Pero el vínculo superó pronto los límites del guion en la vida real.
“Él me llama padre, yo lo llamo hijo. No es un juego: es un vínculo real, un reconocimiento del alma.”
Sobre lo que significa ese personaje, Simón lo define sin rodeos: “Encarno a Peter Graham para sanar linajes, para mostrar la tensión entre control y libertad.”
La relación entre padre e hijo, añade, refleja una de las batallas más universales: “La lucha entre lo que nos imponen y lo que elegimos.”
Esa fractura, dice, va más allá de la ficción. “Peter quiere preservar el linaje y legado de los Graham, aunque eso implique sacrificar la libertad de su hijo. Víctor, en cambio, busca honrar el propósito que arde en su interior. Esa fractura es la batalla de millones de almas en este plano.”
El trasfondo de Phoenix Secret, explica, esconde una alquimia particular. “El juego de las dobles máscaras, la adrenalina y lo imprevisible de cada trama convierte a cada personaje en una dosis de espiritualidad, misticismo, mensaje y comprensión. El público conecta porque se ve reflejado desde muchos ángulos, más allá del lujo o el poder, en la sabiduría de integrar las leyes místicas en la vida diaria.”
Los guiones también lo sorprendieron desde el inicio. “Lo que más me impactó, más allá de lo visual, es que Víctor genera constantemente tensión y giros de 180 grados. Esto no solo es adictivo: elimina cualquier espacio para el relleno.”
Pero su rol no se limita a lo actoral. Su experiencia en marketing lo convierte en pieza clave de la estrategia global.
“En Phoenix Secret no buscamos actores que actúen, buscamos almas que encarnen. El talento importa, pero sin coherencia interior no basta. El casting es un espejo: algunos brillan con coherencia; otros aún se ven atrapados en máscaras. Las piezas que faltan no se elegirán por azar. Entrar no significa alcanzar un sueño profesional, sino responder al llamado del alma.”
Su visión abarca mucho más que el set de rodaje. “Ya tenemos el diseño y la estrategia para llevar Phoenix Secret a 195 países y 33 idiomas de forma simultánea. Nunca antes la humanidad ha visto algo así. Nosotros lideramos desde la autenticidad. Esa pureza es lo único que garantiza que el mensaje llegue con impacto trascendental.”
Consciente de la era que vivimos, añade: “Nada de lo que está sucediendo habría sido posible en otro tiempo. Ahora es el momento perfecto. Contamos con la IA para doblar nuestras voces originales en 33 idiomas, incluso con movimiento labial, y un canal de streaming propio que no tiene competencia. El lanzamiento es global y literalmente planetario. Phoenix Secret Multiverse no solo va a iluminar la sombra, sino que marcará un antes y un después en todas las dimensiones.”
Con la misma claridad que en toda la conversación, responde sin rodeos a once preguntas que revelan su esencia.
— ¿Qué fue lo que más te impactó al conocer a Víctor Aroca?
“Su certeza interior, su convicción inquebrantable.”
— ¿Cómo describirías Phoenix Secret?
“Es el cambio de paradigma a través del arte, para la reprogramación del subconsciente colectivo a través del primado positivo, un despertar inevitable.”
— ¿Duele despertar?
“Sí, pero solo al inicio. Cuando ya conoces el juego de la matrix y sabes que esto es un juego, solo es cuestión de integrar sabiduría y ser coherente entre lo que dices y haces.”
— ¿Qué significa para ti encarnar a Peter Graham?
“Sanar linajes, mostrar la tensión entre control y libertad.”
— ¿Qué fue lo más especial del Teatro Goya?
“El reconocimiento colectivo: almas recordando juntas.”
— ¿Qué diferencia a Phoenix Secret de cualquier otro casting?
“Aquí no actúas, despiertas y encarnas tu verdadero papel en tu existencia terrenal.”
— ¿Qué cualidad no puede faltar en alguien del Dream Team o de la familia de semillas estelares?
“Coherencia.”
— ¿Qué provoca en las almas que se unen a Phoenix Secret permanecer en el multiverso?
“El propósito. Todo es conexión y desde ahí se genera la expansión.”
— ¿Qué le dirías a alguien que siente la llamada pero duda?
“Confía. Si es tu lugar, el multiverso te llevará inevitablemente a él.”
— ¿Phoenix Secret en una sola palabra?
“Multidimensional.”
— ¿Qué representa Víctor Aroca en tu camino?
“Un hermano estelar y un líder de consciencia que inspira con su ejemplo.”
— ¿Cómo definirías a Víctor Aroca en una palabra?
“Trascendental. Porque es un visionario que no solo ve más allá, sino que convierte esa visión en legado. Su disciplina, su amor y su certeza interior lo hacen único. En su presencia comprendes que lo trascendental no es un concepto abstracto: es un camino vivo que te invita a recordar tu propio destino. En su presencia recuerdas que cada instante tiene un sentido mayor, y que el legado verdadero no es lo que se posee, sino lo que se inspira en otros.”
“Phoenix Secret es de tal dimensión que no solo es espectáculo: es transformación integral del ser. Porque una vez te sumerges en el multiverso, ya no podrás volver a ninguna versión antigua de ti mismo: el velo habrá caído para siempre y verás el juego del universo tal y como es.”
La conversación con Simón Ros no solo ha desvelado la esencia de Phoenix Secret, sino también la de un hombre que trasciende el escenario. Miembro del Dream Team, terapeuta del ser y coach holístico, Simón se convierte en puente entre lo humano y lo trascendental. Su mirada combina la sensibilidad del guía con la disciplina del actor que encarna un linaje simbólico. Al escucharlo, comprendemos que Phoenix Secret no es ficción, sino un despertar colectivo. En sus palabras resuena la certeza de quien no actúa: recuerda, inspira y activa memorias dormidas en todos los que se acercan al multiverso, donde Phoenix Secret es un reencuentro contigo mismo.