La patronal estatal del ocio nocturno SPAIN NIGHTLIFE sigue apostando por una modernización del sector del ocio nocturno, fomentándola desde la calidad y la excelencia, firmando acuerdos con proveedores de primer nivel internacional expertos en herramientas y servicios que mejoran sustancialmente la imagen y el funcionamiento de los locales que las implementan.
Así las cosas, Spain Nightlife, de la mano de la Asociación Internacional de Ocio Nocturno, ha formalizado recientemente cinco nuevas colaboraciones estratégicas con empresas tecnológicas del ámbito nacional e internacional. Los acuerdos refuerzan su compromiso con la transformación del sector, apostando por herramientas que permiten a los locales adaptarse a un escenario cada vez más exigente en términos de sostenibilidad, digitalización, transparencia musical, experiencia del cliente y profesionalización operativa.
Las empresas con las que se han suscrito estos acuerdos, Nebben, KUVO by DJ Monitor, Attendium, Menoki y Drip, aportan soluciones tecnológicas orientadas a responder de forma directa a los principales desafíos del ecosistema del ocio nocturno en España, haciendo más competitivos y modernos aquellos locales que las implementan, los cuales a su vez pueden optar a distintivos internacionales de calidad y de excelencia como por ejemplo la Triple Excellence in Nightlife, actualmente la máxima distinción internacional de calidad en ocio nocturno y que se conforma de un distintivo internacional en materia de seguridad, otro en acústica y otro en calidad de servicio y sostenibilidad.
Cinco ámbitos clave para un ocio nocturno más competitivo, seguro y sostenible
Cada uno de estos acuerdos se ha enfocado en un ámbito de transformación específico, de acuerdo con las prioridades identificadas por Spain Nightlife en su interlocución permanente con empresarios, administraciones públicas y actores del ecosistema cultural:
Salud, seguridad, sostenibilidad y control del consumo, a través de productos como la shisha electrónica de Nebben, sin uso de carbón ni fuego, sin tabaco y con funciones de control automatizado.
Trazabilidad musical y derechos de autor, mediante el sistema de reconocimiento musical en tiempo real de KUVO by DJ Monitor.
Digitalización operativa, gracias a herramientas de gestión de invitados, listas y accesos como Attendium que hacen más eficiente y más seguro el accceso a los locales.
Conectividad con el cliente a través de stickers virtuales diseñados por Menoki, pensados para ser compartidos en redes sociales como forma de expresión y pertenencia.
Diseño y señalética inmersiva, con las soluciones LED personalizadas y visuales interactivas de la empresa Drip.
Estas herramientas tecnológicas están ya disponibles para todos aquellos locales de coio nocturno que deseen modernizarse, ser más competitivos, mejorar la experiencia de sus clientes y, al mismo tiempo, apostar por la sostenibilidad, la seguridad, la salud y la reducción de la contaminación.
La tecnología MRT, un paso más hacia la justicia musical
A principios del año 2023, Spain Nightlife firmó un acuerdo de colaboración con la empresa española BMAT para promover entre sus asociados el uso de sistemas que mejoran la trazabilidad de las obras musicales utilizadas en el ocio nocturno, a fin y efecto de contribuir a un reparto más justo de los derechos de autor Este sistema, conocido como MRT (Music Recognition Technology) permite identificar a los autores de las obras musicales que se comunican publicamente en los locales de ocio nocturno. Pues bien, con el objetivo de dar un paso más en la implementación de dicha tecnología en sus locales asociados, Spain Nightlife ha alcanzado un acuerdo con KUVO by DJ Monitor, un sistema de reconocimiento sonoro impulsado por AlphaTheta (antigua Pioneer DJ Corporation) y DJ Monitor, otra empresa experta en el sistema MRT y que refuerza el compromiso de nuestra patronal con esta nueva tecnología y con un reparto más justo de los derechos de autor.
El futuro del ocio nocturno: sishas electrónicas sin carbón ni tabaco, stickers digitales, señalética LED y plataformas digitales para gestionar listas de invitados
Los nuevos convenios firmados por Spain Nightlife y la Asociación Internacional de Ocio Nocturno incorporan a la empresa Nebben, la cual ofrece una alternativa electrónica a las shishas tradicionales, sin tabaco ni carbón y con control remoto mediante una app. Su funcionamiento mediante cápsulas permite una gestión más segura y automatizada, sin necesidad de personal especializado. Por otra parte, desde Suecia, Attendium presenta una plataforma digital para gestionar listas de invitados y accesos en eventos, operativa incluso sin conexión y con estadísticas en tiempo real para facilitar la toma de decisiones, contribuyendo a un acceso a los locales efeiciente y más seguro. La empresa holandesa Menoki, por su parte, introduce una estrategia de marketing basada en digital stickers digitales coleccionables y compartibles en redes sociales. Estos elementos permiten a los fans expresar su vínculo con marcas y locales, reforzando su identidad digital y generando visibilidad sin necesidad de imprimir nada. Por último, la empresa canadiense Drip ofrece soluciones de diseño inmersivo y señalética LED personalizable, que mejoran tanto la estética como la seguridad del local, integrando la experiencia visual en la identidad del espacio.
Joaquim Boadas, secretario general de Spain Nightlife, ha manifestado: “Desde Spain Nightlife entendemos que incorporar las nuevas tecnologías no es solo una cuestión de innovación, sino una necesidad estratégica para mejorar el funcionamiento de los locales de ocio nocturno del pais, su competitividad, optimizar la experiencia del cliente y garantizar un ecosistema musical más justo. Las cinco alianzas que hemos suscrito con KUVO by DJ Monitor, Attendium, Menoki, Nebben y Drip, representan un salto cualitativo en la profesionalización del sector y nos permiten anticiparnos a los retos regulatorios, operativos y competitivos que enfrenta el ocio nocturno.
Tal y como ha seguido explicando el representante patronal, “desde la trazabilidad musical hasta la conectividad digital, la sostenibilidad o el diseño inmersivo, todos estos avances tecnológicos ofrecen soluciones reales, eficaces y adaptadas a las necesidades del sector. Apostar por la tecnología no es una opción: es la única vía para consolidar un modelo de ocio más moderno, seguro, inteligente y competitivo.”
Para más información pueden llamar o bien enviar un e-mail a info@spain-nightlife.es.