Un objeto de deseo, un símbolo que será la cúspide
Desde SPYDERMOTOR, dedicados al comercio de vehículos de lujo, no podemos menos que estremecernos ante la nueva joya de Maranello: el Ferrari 849 Testarossa, tanto en su variante coupé como Spider. Este superdeportivo redefine lo que significa llevar un icono, combinando herencia, tecnología y prestaciones brutales, además de evocar recuerdos de glorias pasadas.
Lo esencial: ¿qué es el 849 Testarossa?
Se trata del sucesor del SF90 Stradale, y Ferrari resucita el nombre Testarossa, uno de los más legendarios de su historia.
Arquitectura híbrida enchufable (PHEV): motor V8 biturbo de aproximadamente 4.0 litros combinado con tres motores eléctricos.
Potencia total de cerca de 1.050 caballos, superando en cifras al SF90 Stradale, especialmente gracias a los nuevos turbos, mejoras internas (cabezas de cilindro, admisión, etc.) y la asistencia eléctrica.
Aceleraciones sobresalientes: en menos de 2,3 segundos para 0-100 km/h, velocidad máxima por encima de los 330 km/h.
Algunas diferencias entre Coupé y Spider
El Spider trae techo rígido retráctil (“hardtop folding”) que se puede operar incluso en marcha hasta cierta velocidad.
El Spider pesa más que el Coupé, lo que supone ligeras penalizaciones en aceleración y probablemente en dinámica pura, aunque mantiene gran parte de la espectacularidad.
Diseño y aerodinámica
Líneas tensas, ángulos marcados, estética que mira tanto al Ferrari del mañana como al legado de los modelos prototipo deportivos de los años 70.
Alerón trasero activo, sistema de distribución del aire refinado, mejoras en refrigeración y gestión térmica.
En el interior, evolución del cockpit: mandos físicos más intuitivos, mejor ergonomía, interfaces modernizadas.
Precio y disponibilidad
En Europa, el precio estimado para la versión Coupé arrancará en alrededor de 460.000 euros, y la versión Spider tendrá un precio notablemente superior, cercano a los 500.000 euros.
Las entregas se esperan en el segundo trimestre de 2026 para el Coupé, y un poco más tarde en el año para el Spider.
SPYDERMOTOR aporta contexto: herencia, cultura, cine y famosos
El nombre “Testarossa” no es algo que se use sin pensar: evoca al Ferrari Testarossa de los años 80-90, ese V12 plano, esas tomas de aire laterales enormes, ese rugido en cada acelerón, y su presencia en la cultura popular. SPYDERMOTOR no sólo vende coches; vendemos mitos. Por eso aquí algunos hitos que conviene recordar:
El Testarossa original fue coche de lujo deseable entre celebridades: músicos como Elton John, Dr. Dre y artistas alemanes (por ejemplo, Dieter Bohlen).
También figuras del mundo del cine, como Alain Delon, han poseído Testarossas.
En la pequeña y gran pantalla: una de las apariciones más míticas es en la serie Miami Vice, donde el personaje Sonny Crockett conduce un Testarossa blanco que se convirtió en símbolo de estilo, lujo y del exceso ochentero.
En películas modernas, el Testarossa ha aparecido o sido homenajeado en títulos como The Wolf of Wall Street (aunque ahí la versión es un 512 TR) entre otros ejemplos de cultura automovilística de lujo.
Conclusión desde SPYDERMOTOR
Ferrari 849 Testarossa Coupe y Spider son mucho más que coches nuevos: son la conjunción de lo que Ferrari ha hecho mejor: diseño audaz, potencia de vértigo, tecnología híbrida de alta gama, y un nombre que mueve emociones. Para quien busca algo más que transporte —un objeto de deseo, un símbolo— éste será la cúspide.