26.3 C
Madrid
InicioUna escuela gallega sin ayudas públicas cautiva a la alta joyería europea

Una escuela gallega sin ayudas públicas cautiva a la alta joyería europea

La mini escuela, sin ayudas públicas, que llama la atención de las Firmas de Joyería de lujo de la Unión Europea.

El proyecto nace en el año 2001 de la mano de varias mujeres y hombres especializadxs en el sector de la joyería que creyeron que otra formación era posible. El siglo XXI se movía a otra formación más actualizada, menos encorsetada y menos autoritaria, donde el alumno o alumna fuera el centro del programa formativo. Las clases magistrales habían perdido su interés y no respondían a los nuevos estudiantes y menos aquellos con inquietudes artísticas, por ello y bajo la perspectiva de este grupo de profesoras/es especializadxs en diferentes áreas de joyería nació una pequeña escuela de joyería en la ciudad costera de Vigo al noroeste de España.

Este proyecto educativo que se resumen con la siguiente frase: “La Joyería como Herramienta Educativa y de Inclusión en el Siglo XXI” contó desde sus principios con un ambiente multicultural y multigeneracional, prueba de ello son los estudiantes de más de 20 nacionalidades que se han formado en el centro educativo, que se han movido desde los 16 a 75 años. Todo esto ha creado durante más de 20 promociones grandes avances a niveles personales y profesionales. En este ambiente no solo se forma a los alumnos y alumnas de manera individualizada trabajando con las inteligencias múltiples, priorizando el trabajo en equipo, la educación entre iguales, el respecto, la igualdad de género…, se miraba hacia la agenda 2030 y se intercambiaban experiencias con estudiantes de diferentes edades a fin de crear profesionales con las competencias suficientes para afrontar su vida profesional y personal de la mejor manera posible gracias a su aprendizaje práctico, realizado con la filosofía ATLÁNTICO.

Este cambio de “ritmo” adecuando la formación de los nuevos estudiantes dio pronto nuevos resultados, destacando entre otros éxitos, sus más de un centenar de reconocimientos en diferentes concursos, proyectos, … Entre otros que obtuvieron sus estudiantes a lo largo de más de 20 promociones. La Escuela Técnica de Joyería del Atlántico es el único centro de todo el país de titularidad privada que tiene una formación oficial en joyería homologada por el Ministerio de Educación del Gobierno de España. El Técnico/a de Artes Plásticas y Diseño en Procedimientos de Joyería Artística también es el único existente en su zona de influencia (Galicia) y por ello le da un valor añadido al centro.

Los estudiantes al finalizar la formación en la Escuela tienen una etapa oficial de prácticas laborales reales en empresas de joyería, platería, relojería. También tienen la posibilidad todos los años de mejorar sus conocimientos durante 4 o 6 meses en empresas de alta joyería ubicadas en la Unión Europea. Aun así la escuela reconoce que cada alumno o alumna son diferentes y cada uno tiene la potestad de elegir el camino que quiere seguir.

Actualmente, Francia el país que más se interesa por estxs tituladxs, ya que existen ofertas laborales constantes debido al gran auge de la alta joyería, pero también Italia y Portugal son importantes.

La Escuela Técnica de Joyería del ATLANTICO ubicada en la ciudad costera de Vigo al noroeste de España ha firmado nuevamente acuerdos con nuevas empresas de carácter internacional para que sus recién tituladxs puedan afianzarse (siempre que lo deseen) en una empresa con proyección de futuro donde el profesional tenga una alta valoración.

Últimos artículos

Explora más