La Embajada de la República de China (Taiwán) ante la Santa Sede llevó a cabo la presentación oficial de la exposición “Gloria: Obras Religiosas y de HOPE del artista taiwanés Hsieh Sheng-Min” en el Foyer del Edificio Antiguo de la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma. El evento, realizado el jueves 18 de septiembre, forma parte del programa “Año de la Cultura de Taiwán en Europa 2025”, una iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores de la R.O.C. (Taiwán) destinada a fortalecer los vínculos culturales entre Taiwán y Europa.
Entre los distinguidos participantes se destacó la presencia de Su Eminencia el Cardenal Silvano Maria Tomasi, delegado especial ante la Soberana Orden Militar de Malta, quien subrayó el valor esencial de la expresión artística con las siguientes palabras: “La belleza y el arte revelan el alma de un pueblo. Y me parece que lo que contemplamos esta tarde es algo que anima a renovar nuestra esperanza”. Asimismo, destacó la importancia social y moral del diálogo creativo, al afirmar que “el arte es un vehículo, una vía principal para apreciar a los demás, valorar la importancia de la belleza como un entorno que debe ser fortalecido y protegido, a fin de crear un espacio más habitable para todos, libre de violencia, donde podamos trabajar juntos por un hogar mejor para toda la humanidad”.
En su discurso de apertura, el Embajador Anthony C.Y. Ho destacó el papel de la cultura como puente entre las naciones: “Si bien Taiwán es reconocido en todo el mundo por su tecnología avanzada, es igualmente una tierra con un rico y diverso patrimonio cultural. Como ha enfatizado nuestro ministro de Asuntos Exteriores, Lin Chia-Lung: la cultura forja la identidad, y el respeto mutuo nace de la admiración recíproca”. Retomando el llamado del Papa León XIV a promover una verdadera cultura del encuentro, el embajador agregó: “Creo que esta exposición servirá como una plataforma para el intercambio cultural, fomentando una comprensión y admiración más profundas entre los pueblos”. Y concluyó con una invitación a descubrir Taiwán a través del lenguaje del arte: “Desde la tecnología hasta las artes, Taiwán es un lugar donde la tradición y la innovación se unen para dar forma al futuro”.
Por su parte, el profesor Hsieh Sheng-Min, católico devoto y docente de diseño de medios digitales en la Asia University de Taiwán, expresó su profundo agradecimiento a los presentes y explicó que “esta ocasión no es simplemente una exposición personal, sino un momento en el que convergen la fe y la expresión artística de Taiwán”. El artista remarcó que su obra está profundamente enraizada en la fe y en la bendición de su familia, especialmente la de su madre, cuya herencia espiritual sigue siendo fuente de inspiración: “La fe es una herencia sagrada, transmitida de generación en generación”, dijo.
La propuesta artística de Hsieh Sheng-Min, a la que denomina “Iconografía Bíblica Taiwanesa”, refleja una visión intercultural e interreligiosa fruto de la convivencia armónica entre las tradiciones orientales y occidentales. La exposición incluye una selección de 30 grabados originales, organizados en tres series temáticas: la primera, “La Localización del Arte Católico en Taiwán”, ilustra la universalidad de la fe católica a través de símbolos típicamente taiwaneses; la segunda, “Diálogo Artístico Interreligioso”, presenta el arte como puente entre diversas tradiciones espirituales; y en la tercera, “Año Jubilar H.O.P.E. Taiwán”, transmite un mensaje de esperanza inspirado en el Jubileo 2025 de la Santa Sede, como contribución espiritual de Taiwán al mundo.
“Esta exposición me recuerda que el arte, en sí mismo, es una forma de oración, una forma de peregrinación. Que esta muestra no solo manifieste las bendiciones de Taiwán, sino que también se convierta en un puente de fe e intercambio cultural con la Santa Sede”, enfatizó el artista.
Tras su presentación en la Universidad Urbaniana, las obras de la exposición permanecen expuestas en la sede de la Embajada de la República de China (Taiwán) ante la Santa Sede, donde continuarán siendo testimonio vivo del diálogo artístico, intercultural e interreligioso promovido por Taiwán.