27.8 C
Mexico
domingo, mayo 4, 2025

Los proyectos del director de Fundación Apptitudes, Ricardo Mansilla Chávez, para implementar la IA en colegios rurales

La inteligencia artificial (IA) ha tenido un impacto positivo en la educación. Esta tecnología ha permitido personalizar el aprendizaje, facilitar asistencia y tutorías en línea, identificar problemas de aprendizaje y crear contenidos educativos innovadores, entre otras facilidades.

En este contexto, hoy en día, es posible conocer el impacto positivo que muchas soluciones de IA para colegios han tenido en la optimización de sus procesos educativos. Este desarrollo tecnológico también ha sido aplicado con éxito en el ámbito de la educación rural. Ejemplo de esto, es el trabajo realizado por Ricardo Masilla Chávez, director de la Fundación Apptitudes, quien lidera el desarrollo e implementación de estos proyectos en escuelas rurales, además de realizar charlas y capacitaciones para sus docentes.

IA para colegios rurales en Chile

Con el propósito de desarrollar soluciones tecnológicas y de IA para colegios rurales, se crea en el año 2018 la Fundación Apptitudes. Desde entonces, su creador, el ingeniero Ricardo Mansilla Chávez, junto con un equipo de profesionales altamente cualificados, ha desarrollado diversos estudios, proyectos e innovaciones tecnológicas aplicadas al ámbito educativo rural. El objetivo es disminuir la brecha digital y promover el bienestar de las comunidades escolares.

Estas innovaciones tecnológicas han beneficiado a más de 120 escuelas rurales en Chile, expandiéndose a otros ámbitos como las organizaciones sociales, juntas de vecinos y diversas comunidades. Por esta razón, las soluciones en materia de TICs desarrolladas por la fundación han sido reconocidas dentro del país y en Latinoamérica.

En este sentido, el trabajo de Ricardo Mansilla y su equipo destaca por el desarrollo de capacidades y habilidades aplicadas al mundo educativo y la industria de EdTech, ya que se han enfocado en el diseño y aplicación de soluciones tecnológicas para colegios, universidades y el mundo educativo en general, llevando adelante diversos proyectos en Chile y Latinoamérica.

Soluciones tecnológicas para la educación

A lo largo de su trayectoria profesional, Ricardo Mansilla y su equipo de profesionales han desarrollado diversas soluciones tecnológicas para la educación, reconocidas tanto dentro como fuera de Chile.

Entre estas soluciones destaca ClicEduca, una plataforma educativa para colegios, premiada por la OEA como mejor innovación de Las Américas el año 2011. Asimismo, en el año 2015 recibieron el Premio Nacional de Innovación por el desarrollo de la App Musiglota, una aplicación para aprender idiomas a través de la música.

En lo que respecta al trabajo de la Fundación Apptitudes, cabe señalar que durante el 2019 se desarrolló el software educativo y App MIDE, una solución diseñada especialmente para escuelas rurales, aplicación que el año 2021 fue ganadora del importante premio internacional TPrize, entregado por el TEC de Monterrey y otras importantes universidades e instituciones de Latinoamérica. Además, se concluyó el desarrollo de la App “GUD Bienestar Docente”, una herramienta creada para trabajar el bienestar emocional y las fortalezas de carácter en los docentes.

En el año 2020, la fundación trabajó implementando el proyecto MIDE en 41 escuelas rurales de la zona sur del país, ubicadas entre Temuco y Chiloé. Finalmente, desde el año 2021 hasta la actualidad, el equipo profesional de la Fundación Apptitudes ha trabajado para llevar sus soluciones tecnológicas a todo el territorio chileno, llegando hoy a más de 120 escuelas rurales de Chile, para las cuales se entrega de forma gratuita la App MIDE, obteniendo los recursos necesarios desde el aporte de empresas bajo un modelo de responsabilidad social empresarial.

Artículos Recientes

Te puede interesar