27.8 C
Mexico
domingo, mayo 4, 2025

Todo lo que hay que saber sobre el registro de marcas en México, por el despacho jurídico Cosio

El registro de marcas en México, al igual que en cualquier otro país del mundo, requiere del cumplimiento de diversos requisitos en función de la legislación vigente. Sin embargo, existen ocasiones donde la comprensión del proceso para presentar la solicitud de marca puede resultar compleja.

Frente a esta situación, Cosio es un despacho de abogados especializados en temas de propiedad industrial y otros ámbitos del derecho (corporativo, comercial y litigio), que ofrece un asesoramiento personalizado y las herramientas necesarias para registrar una marca en el territorio mexicano.

Requisitos básicos para la solicitud de marca en México

Los especialistas de Cosio enfatizan que el paso principal para el registro de marcas en México es cumplir con los requisitos mínimos para dar inicio al proceso. En ese sentido, es necesario contar con la solicitud de marca firmada, para lo que se requiere del formulario estándar proporcionado por el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual.

Además, los solicitantes deben proporcionar su información básica, así como también la descripción de bienes o servicios según la Clasificación de Niza. Otro aspecto indispensable en este proceso es el paso de las tasas oficiales.

Las personas que solicitan este mecanismo tienen la posibilidad de elegir una fecha de primer uso de la marca en México. Asimismo, en los casos donde la solicitud es presentada por residentes extranjeros, deben contar con la representación de un abogado local.

¿Cuánto tarda el trámite de marca en México?

Según los expertos, el otorgamiento de marcas en México suele tardar entre 6 y 8 meses después de su presentación. Las solicitudes no solo pasan por un examen de forma y fondo, sino también por un periodo para oposición por parte de terceros.

Una vez otorgadas las marcas, estas tienen una vigencia de 10 años y se pueden renovar por períodos consecutivos del mismo tiempo de forma indefinida. A la hora de llevar a cabo este proceso, lo más aconsejable es consultar con expertos capaces de facilitar una atención jurídica especializada, como es el caso de los abogados que integran el despacho de Cosio. 

Artículos Recientes

Te puede interesar