27.8 C
Mexico
domingo, mayo 4, 2025

Las empresas que no incorporen estrategias de sostenibilidad no tendrán futuro

Antigua Guatemala, 2 de septiembre. Para el director ejecutivo y Chief Business Officer de Grupo Promerica, Ramiro Ortiz Gurdián, la sostenibilidad es un tema de vital importancia para las empresas, pues aquellas que no desarrollen estrategias de sostenibilidad no tendrán ningún futuro, sino que fecha de vencimiento. Con esta premisa, el banquero enfatizó que el tema no es una tendencia pasajera, sino que llegó para quedarse, y recordó que el Grupo Promerica fue pionero en la materia a nivel regional al implementar líneas de créditos verdes para financiar proyectos sostenibles cuando aún no se hablaba de proyectos amigables con el medio ambiente, pero esa persistencia les dio frutos y ahora llevan a sus clientes de la mano para entender e implementar este modelo.

La banca para ser sostenible debe generar inclusión, debe crear oportunidades para todos y, además, debe generar utilidades, debe ser un buen negocio”, dijo.

Dichas declaraciones las brindó Ortiz Guardián en el marco del panel denominado: Building Bridges in Business with Sustainability and Innovation; celebrado durante la realización del Volcano Innovation Summit 2024, organizado en Antigua Guatemala.

Para el banquero el tema de sostenibilidad se encuentra presente en el ADN de la organización, y es lo que intentan transmitir a sus clientes, dándoles ese empujón para transformar sus empresas. “Nuestro propósito es apoyar a nuestros clientes un paso más allá, y que nos elijan no solo porque tenemos la mejor atención al cliente o los mejores servicios, sino porque somos los más sostenibles”.

De hecho, el Grupo ha sido innovador tendiendo puentes para crear oportunidades, transformando la manera como se quería hacer negocios desde la alta dirección, y así contribuir en la lucha contra el cambio climático.

Sostenibilidad ya es exigible

Consultado cómo hacia el Grupo para que sus clientes adoptaran el tema de sostenibilidad, señaló que a estos se les ilustra que, según las nuevas regulaciones de la Unión Europea, por ejemplo, las empresas regionales no podrán exportar si no incorporan el ingrediente de sostenibilidad en sus procesos, con lo cual “una vez que se suben a este tren es bien difícil que se bajen”.

El tema es tan es importante que la banca internacional y las multilaterales la exigen a la hora de brindar financiamiento, al momento de realizar negocios o cuando se van a firmar contratos. En este orden, el ejecutivo bancario apuntó que la organización ya pasó la etapa de incorporar factores ambientales y sociales, y ahora debe demostrar impactos medibles y tangibles de lo que hacen como banco; con lo cual desde 2021 se vienen implementando canales digitales apoyando en la innovación, la tecnología, la inclusión financiera y la bancarización de los mercados de la región.

Finalmente, Grupo Promerica ha aprendido que la sostenibilidad no es una moda. La sostenibilidad es el camino hacia el futuro para garantizar nuestra permanencia como humanidad. “Dicho cambio no es solo un desafío a nivel empresarial o de gobiernos, es algo que tenemos que interiorizar a nivel personal, pues no se puede hablar de lo que no se vive”, concluyó. Eficaz en la lucha contra la corrupción en Honduras.

Artículos Recientes

Te puede interesar